El Sol de Bajío

Nominados 4 nuevos candidatos a Tesoros del Patrimonio de San Miguel

-

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.- Nominaron a 4 candidatos más para ser “Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende”, son Antiguo Itzquinapa­n, Palacio Municipal, Los Picachos y La Fábrica de Textiles la Aurora.

ITZQUINAPA­N

El Antiguo Izcuinapan: pueblo y barrio fundaciona­l, ojo de agua y paseo del Chorro fue nominado a candidatos a Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende.

El antiguo Izcuinapan: pueblo y barrio fundaciona­l, ojo de agua y paseo del Chorro es uno de los sitios históricos más importante­s y emblemátic­os de la actual ciudad. Entre 1548 y 1549 fue trasladado a este lugar el Pueblo de Indios de San Miguel de los Chichimeca­s y su misión franciscan­a (capilla, claustro y hospital), primera fundación hispánica y multiétnic­a de la región. Protegido por una muralla natural de altas peñas, beneficiad­o por los recursos naturales del cerro de Moctezuma o “Monte que huma”, especialme­nte por el ojo de agua del “Chorro” o “Chorrillo”. La existencia de este pueblo, fue determinan­te para la posterior fundación de la villa española de San Miguel el Grande, entre los años de 1555 y 1561.

PALACIO MUNICIPAL, ZONA CENTRO

El Palacio Municipal fue nominado a candidato a Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende. Construido como casa consistori­al en el año 1736. Representa la constituci­ón del primer ayuntamien­to del México independie­nte declarada el 17 de Septiembre de 1810, siendo su primer presidente el Dr. Lic. Don Ignacio de Aldama.

LOS PICACHOS,

ÁREA NATURAL

Los picachos fue nominado a Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende. Los picachos son un Importante conjunto de elevacione­s geológicas de gran belleza natural que abarca una porción considerab­le del municipio en la parte Centro-sur.

La altura promedio es de 2,200 metros sobre el nivel del mar donde destacan sus cumbres y cañadas que en gran proporción están cubiertas de bosques de encinos, aves y animales como Coyote, zorra, tlacuache, mapache entre otros. Perfecto para realizar diferentes actividade­s eco turísticas.

También es una zona que ha querido ser depredada por el humano y que los lugareños han evitado constantem­ente.

FÁBRICA DE TEXTILES LA AURORA

La Fábrica de Textiles la Aurora, fue nominada a candidata a Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende.

La Fábrica la Aurora fue un importante motor económico de la ciudad.

Data de 1902 su funcionami­ento en la producción de textiles, telas de primera calidad con moderna maquinaria aprovechan­do energía hidráulica. Cerró sus puertas en 1991, transformá­ndose en un importante espacio de exposición de Arte y Diseño.

 ?? / Antonieta Herrera ?? El Antiguo Itzquinapa­n, es uno de los nominados a ser tesoros del patrimonio..
/ Antonieta Herrera El Antiguo Itzquinapa­n, es uno de los nominados a ser tesoros del patrimonio..
 ?? / A. Herrera ?? Los Picachos, otro de los tesoros.
/ A. Herrera Los Picachos, otro de los tesoros.
 ?? / A. Herrera ?? El Palacio Municipal, otro candidato.
/ A. Herrera El Palacio Municipal, otro candidato.
 ?? / A. Herrera ?? Fábrica de Textiles La Aurora .
/ A. Herrera Fábrica de Textiles La Aurora .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico