El Sol de Bajío

Semáforos de regreso se darán por regiones

- CARLOS LARA/El

CDMX. Luego de que los gobernador­es cuestionar­an al Gobierno federal sobre el regreso a la Nueva Normalidad el 1 de junio, la Secretaría de Gobernació­n flexibiliz­ó el sistema de semáforo sanitario al explicar que será un modelo regional y no único.

Durante la conferenci­a mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador evitó entrar en confrontac­ión por el tema del semáforo al asegurar que su administra­ción buscará el diálogo para resolver las diferencia­s. “Con diálogo, no peleándono­s, buscando los acuerdos y también no obligando a nadie, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, dijo .

López Obrador también llamó a los gobernador­es a no contraer deuda para afrontar la crisis por el Covid19, sino a tomar medidas de austeridad, y les prometió que en breve les dará 60 mil millones de pesos para las 32 entidades.

Horas más tarde, la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, difundió un par de videos donde dijo que el semáforo ya no sería uno para todo el país, sino que habrá varios regionales.

“El semáforo va a ser regional, no va a ser para toda la República. No es lo mismo lo que está acontecien­do en el norte, en el centro o en el sureste, en el oriente o poniente de México. Es una situación totalmente distinta”, dijo la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, a través de un video difundido en redes sociales.

El martes, durante una reunión virtual con los gobernador­es, Sánchez Cordero les expuso que el semáforo debía ser a nivel federal y no local como lo pedían los mandatario­s estatales, y que éste debía ser manejado por el Gobierno central.

Como respuesta, los gobernador­es señalaron que no había condicione­s para reanudar las actividade­s cotidianas el próximo lunes, como lo propone el Gobierno federal. Ayer, la Asociación de Gobernador­es de Acción Nacional (GOAN) dio a conocer que el martes se alcanzaron tres acuerdos con el Gobierno federal en torno a los semáforos de reapertura Covid19.

Detalló que se incluirán criterios, datos y opiniones estatales; así como tener el consenso estatal previo a la publicació­n de estos acuerdo hoy. Los gobernador­es panistas señalaron que los estados reservan su potestad de endurecer criterios para proteger a las familias.

La GOAN solicitó a la Secretaría de Salud federal la ratificaci­ón pública de este acuerdo que se alcanzó con autoridade­s del Gobierno federal, dada la confusión en la opinión pública.

 ?? /PRESIDENCI­A ?? López Obrador también llamó a los gobernador­es a no contraer deuda
/PRESIDENCI­A López Obrador también llamó a los gobernador­es a no contraer deuda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico