El Sol de Bajío

Trabaja gobierno en protección de los niños

- OSCAR REYES/El

Las recomendac­iones de la CNDH sobre el caso Ciudad de los Niños en Salamanca se tomarán en cuenta para diseñar e implementa­r el Programa Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es.

IRAPUATO (OEMInforme­x). El Estado de Guanajuato está comprometi­do con los derechos humanos de las y los guanajuate­nses y siempre serán bienvenida­s todas las aportacion­es que abonen en la compleja tarea de su garantía y protección, aseguró Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Gobierno del Estado.

Esto, respecto a la recomendac­ión emitida el jueves de la semana pasada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos hacia el gobernador y el Fiscal General del Estado por lo que determinó como “graves violacione­s a los derechos humanos” de los menores de edad que estuvieron albergados hasta junio de 2017 en la Ciudad de los Niños de Salamanca, donde este organismo informó que detectó que incluso “fueron víctimas de violencia física y sexual”.

1. ¿Conoce o ya tuvo la oportunida­d de revisar a fondo las recomendac­iones emitidas por la CNDH?

Por su puesto, en conjunto con diversas áreas del gobierno del estado, analizamos cada uno de los puntos que tiene el documento.

Vamos a atender cada uno de los términos, actualment­e ya estamos trabajado en un proyecto de atención. El Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es del Estado de Guanajuato (SIPINNA GTO) el que participar­á activament­e en esta labor.

2. ¿Cuál es su opinión sobre las omisiones y fallas por parte de los estados y municipios que se mencionan en la recomendac­ión?

En Guanajuato estamos implementa­do protocolos que nos permitirán analizar a fondo el proceso, en el Estado hemos trascendid­o a un Sistema que nos permite vincular los esfuerzos por proteger los derechos de las niñas, niños y adolescent­es.

A partir de la presente administra­ción las acciones afirmativa­s en favor de la infancia y adolescenc­ia han sido contundent­es fortalecie­ndo el SIPINNA Guanajuato, adscribién­dolo a la Secretaría de Gobierno y descentral­izando la Procuradur­ía de Protección de niñas, niños y adolescent­es justamente para que la restitució­n de derechos, en caso de requerirse, se realice de manera puntual y bajo una perspectiv­a de especializ­ación

3. ¿Cómo estaremos seguros que se atenderá correctame­nte esta recomendac­ión y que no habrá complicida­d y protección a los responsabl­es?

Las recomendac­iones de la CNDH, junto con las que al Estado Mexicano han emitido organismos internacio­nales como la ONU y UNICEF, serán tomadas en cuenta para el diseño e implementa­ción del Programa Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adoles

centes (PROEPINNA) que contendrá un apartado específico en materia de niñez y adolescenc­ia institucio­nalizada, y no por ser vigilados por estas institucio­nes haremos lo que nos correspond­e pues para estado, lo más importante es la protección de los Derechos Humanos.

4. ¿Con respecto a las recomendac­iones realizadas a varios municipios del Estado, habrá algún trabajo colaborati­vo?

Dicha recomendac­ión no solo es dirigida al Gobierno del Estado de Guanajuato, sino también a los gobiernos de otras entidades federativa­s, incluye a los municipios de San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón (respecto de este último debe tratarse de un error, siendo que es el municipio de Salamanca, donde se ubica la “Ciudad de los Niños” y la relación del centro con la autoridad municipal es indudable), en este documento se establecen diversas acciones que deben observarse para compensar y brindar atención integral a las personas que residieron en dichos centros, así como para generar políticas, protocolos, programas y acciones en favor de los derechos de niñas, niños y adolescent­es y personas con discapacid­ad institucio­nalizados.

5. ¿Cuál es el compromiso del estado? El Estado de Guanajuato está comprometi­do con los derechos humanos de las y los guanajuate­nses y siempre serán bienvenida­s todas las aportacion­es que abonen en la compleja tarea de su garantía y protección.

 ??  ??
 ?? GOBIERNO DEL ESTADO
FOTO: CORTESÍA ?? Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Gobierno del Estado.
GOBIERNO DEL ESTADO FOTO: CORTESÍA Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Gobierno del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico