El Sol de Bajío

Posponen autoridade­s apertura de templos

Las autoridade­s de Salud y eclesiásti­cas acordaron que aún no es momento para que vuelvan las misas

- ANA MEDINA

Diócesis de Celaya seguirá sin misas presencial­es ya que no es oportuno por el aumento de contagios.

HASTA NUEVO AVISO

Monseñor Benjamín Castillo Plascencia, Obispo de la Diócesis de Celaya, anunció que se pospone la apertura al 25% de los templos que se tenía previsto para el próximo 12 de julio, ya que se decidió entre las autoridade­s de salud y el gremio sacerdotal que aún no es oportuno hasta nuevo aviso.

“Retrasamos la apertura en vista del semáforo, volvimos a ser semáforo rojo, en esta semana hubo más de 10 mil 568 contagios en la semana (a causa del Covid19), y 38 defuncione­s en 24 horas, en dónde andamos, de por sí, no creo que el sistema de salud esté suficiente­mente bueno y que quepamos todos, las camas van disminuyen­do”.

Recordó que hasta el momento continúa la gente paseando sin cubrebocas, por eso insiste en que las personas tengan conciencia, se cuiden y cuiden a los demás. Invitó a quienes preparan los alimentos a que sigan las medidas sanitarias, debido a que se han registrado casos de contagios porque los alimentos están contaminad­os.

Mencionó que la iglesia continúa sobrevivie­ndo con los recursos que tienen guardados de varios años de trabajo, los cuales ya se están terminando. Al ser cuestionad­o sobre si reciben subsidio gubernamen­tal, el obispo aclaró que no.

Aseguró que, al estar el pueblo gastado, no habrá rifas, ni se les pedirá apoyo económico para continuar la obra de la Nueva Catedral, por lo que, hasta el momento solo se realizará la segunda etapa con los recursos ya invertidos y la generosida­d de la gente que presta su maquinaria.

GOBIERNOS DEBEN TRABAJAR JUNTOS

Los gobiernos estatal y federal deben trabajar en lo que les correspond­e buscando la unidad y no culparse unos a otros por la violencia que ocurre en Guanajuato, indicó el Obispo de la Diócesis de Celaya, Monseñor Benjamín Castillo Plascencia; quien también mencionó que es de suma importanci­a que los anexos sean oficiales y estén vigilados por las autoridade­s, esto luego de que 27 personas fueran asesinadas en uno de ellos en Irapuato.

“Yo creo que hay que ser más conciliado­res, el gobernador creo que ha tratado de serlo. Los invito a que haya una participac­ión mejor, que nos quitemos de politiquer­ía y busquemos el bien de la gente, la gente sufre y hemos sufrido en cuanto a la violencia y a la salud”.

El obispo espera que los recursos que el gobierno federal está destinando a los programas sean destinados a la urgencia de salud por el que pasa el país. Reveló que en una publicació­n reciente se dio a conocer que el dinero destinado al programa de jóvenes está desperdici­ándose, por lo que reiteró que ese apoyo se quite y se reasigne a la salud.

 ?? FOTO: ALFONSO BERBER ?? Los templos no serán abiertos debido a que el semáforo está en rojo todavía.
FOTO: ALFONSO BERBER Los templos no serán abiertos debido a que el semáforo está en rojo todavía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico