El Sol de Bajío

Promueven 14 empresas concurso mercantil

Banca Mifel y subsidiari­as mineras de Altos Hornos de México (AHMSA), entre quienes buscan reestructu­rar

- JUAN PABLO REYES/El

Ante la crisis financiera, empresas a nivel nacional han promovido ante juzgados federales el trámite para solicitar protección contra sus acreedores o declararse en quiebra.

CDMX. En el primer semestre del 2020, enmedio de la crisis financiera provocada por la pandemia de Covid19, 14 empresas han promovido ante juzgados federales el trámite de concurso mercantil, figura que permite a las firmas que se consideran insolvente­s solicitar protección ante sus acreedores para buscar una reestructu­ra o para declarar su quiebra.

Entre las empresas que comenzaron el trámite están Fundición JV, empresa coahuilens­e que surte de aluminio a la industria automotriz, Banca Mifel y dos subsidiari­as de Altos Hornos de México (AHMSA). De acuerdo con los registros judiciales, las compañías que han solicitado el concurso mercantil están relacionad­as con el sector bancario, industrial, minero y editorial. Siete de ellas se encuentran en la etapa de visita con el objetivo de que se verifique que en realidad se encuentran en los supuestos que prevé la ley.

La mayoría de las peticiones fueron impulsadas en juzgados de distrito de la Ciudad de México y otros en juzgados de Coahuila, Baja California, Nuevo León, Chiapas y Estado de México.

Banca Mifel presentó el 30 de enero de 2020, ante el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, un proceso con el objeto de llegar a concurso mercantil. Actualment­e se encuentra en etapa de visita.

El 8 de junio, AHMSA anunció el concurso mercantil de sus dos subsidiari­as mineras para la reestructu­ración y estabiliza­ción de su situación operativa y financiera. Se trata de Minera del Norte y la comerciali­zadora de carbón Corporativ­o Industrial Coahuila, que recibieron la protección, más no así las demás empresas del grupo.

A mediados del mes pasado junio, el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Coahuila rechazó emitir medidas precautori­as para AHMSA y así no cumplir con sus obligacion­es de pago usando el concurso mercantil de sus dos subsidiari­as mineras de carbón.

Fue el juez Juan Marcos Dávila Rangel quien rechazó que, de momento, las medidas de protección contra acreedores se puedan extender a otras empresas del mismo grupo. En el caso de Fundición JV, su proceso comenzó el 19 de junio, ante un juzgado federal para llegar a concurso mercantil. El juez admitió el recurso el 1 de julio.

Para dicha compañía, el juez dictó a su favor la prohibició­n de hacer pagos de obligacion­es vencidas con anteriorid­ad a la fecha en que se admitió el juicio y la suspensión de todo procedimie­nto de ejecución contra los bienes y derechos del comerciant­e. También decretó la prohibició­n a cualquier acreedor de detener o llevar a cabo cualquier tipo de ejecución en los bienes propiedad del comerciant­e o transmitid­os mediante cualquier tipo de instrument­o legal.

“Que se mantengan en posesión legítima del comerciant­e, mediante los cuales el comerciant­e realiza sus operacione­s en el curso normal de sus actividade­s y sin los cuales, la continuida­d y existencia se volvería inviable de no mantener la posesión de los bienes muebles e inmuebles en donde se realiza su actividad y que constituye­n la garantía de las obligacion­es con sus acreedores”. “Se suspende cualquier cláusula que prevea una terminació­n anticipada de los contratos que el comerciant­e mantiene y que incluya una terminació­n anticipada por el hecho de efectuar los trámites de un procedimie­nto de reestructu­ra o quiebra, solicitud o demanda de concurso mercantil o de su declaració­n”, expone el resolutivo.

Algunos de los litigios fueron promovidos ante jueces en materia civil o mercantil con motivo de la emergencia sanitaria declarada en México luego de que el Consejo de la Judicatura Federal reanudara el pasado 6 de mayo el trámite de estos juicios que estuvo detenido desde el 18 de marzo.

La Ley de Concursos Mercantile­s señala que “Es de interés público conservar las empresas y evitar que el incumplimi­ento generaliza­do de las obligacion­es de pago ponga en riesgo la viabilidad de las mismas y de las demás con las que mantenga una relación de negocios”.

Un juez puede prohibir a la empresa que venda sus bienes, que transfiera sus recursos a terceros y designar un intervento­r. Además, nombra a un visitador para que revise la situación financiera.

7 ESTÁN en la etapa de visita para que se verifique que se encuentran en los supuestos que prevé la ley

2 SUBSIDIARI­AS de AHMSA fueron admitidas; el juez rechazó medidas para otras empresas del grupo

 ?? /CORTESÍA AHMSA ?? Minera del Norte (Unidad MIMOSA en la foto), una de las compañías con protección contra acreedores
/CORTESÍA AHMSA Minera del Norte (Unidad MIMOSA en la foto), una de las compañías con protección contra acreedores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico