El Sol de Bajío

Evangelio Comunista vs Evangelio de Cristo

-

Todos los días se dan sucesos con una rapidez que a veces es casi imposible seguirles el paso, sin embargo, las ideas que mueven los sucesos tienden a ser más permanente­s y son las que es importante analizar para tomar mejores decisiones presentes y futuras.

Esta es la razón de analizar el spot que el INE ordenó bajar a amlo con motivo de su segundo informe de gobierno, cuyo mensaje dice: “Los conservado­res sostienen de que estamos llevando al país al comunismo. El papa Francisco ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo, es el centro del evangelio, es para decirles tengan para que aprendan.”

Amlo cita el discurso del papa Francisco sobre los pobres, pero aunque el papa Francisco diga que no es comunismo, en realidad el encariñami­ento de éste papa con la teología de la liberación revela que su discurso sobre los pobres se parece más al evangelio comunista que al evangelio de Cristo, como lo demuestra el apoyo que ha dado a ésta teología al escribir el prefacio del libro “iglesia pobre y para los pobres”, libro de dos de los representa­ntes principale­s de ésta teología como lo es el sacerdote Gustavo Gutierrez y el Cardenal Gerhard Muller. Muy a pesar que papas anteriores como Juan Pablo II y Benedicto XVI rechazaron ésta teología de la liberación por estar hermanada con el comunismo (1).

Una definición que conservape­dia.com hace de la teología de la liberación es la siguiente: “Es un movimiento político socialista que carece de fundamento en la teología cristiana. Esta teología surgió en la década de 1960 en América Latina en medio de dictaduras militares, pero el nombre fue acuñado por el teólogo católico peruano Gustavo Gutiérrez, aunque esta teología nunca ha sido aprobada por la iglesia católica. El tema de ésta teología es que el gobierno amplíe los programas para los pobres, en lugar de utilizar la libre empresa para aliviar la pobreza. Busca enfocar la atención de la iglesia en los pobres creando una teología especial para ellos (2).”

Lo interesant­e de esto, es que a través de la historia los sistemas socialista­s y comunistas han perseguido a los cristianos por considerar­los opuestos a éstos sistema. Con esto la historia demuestra de nuevo que el evangelio de Cristo nunca ha coincidido con el comunismo. El papa Francisco comete un grave error al considerar siquiera una relación entre la teología de la liberación y el evangelio de Cristo, de la misma manera que lo comete amlo y todos los que simpatizan con la teología de la liberación que en su esencia es comunismo.

El comunismo tiene su base filosófica en el materialis­mo científico, el cual consiste en considerar la materia por encima de la conciencia y lo espiritual, en otras palabras, concibe que el ser humano solo esta en éste planeta para hacer dinero. Esto es opuesto al evangelio de Cristo, que enfatiza en la prioridad del espíritu humano y su conscienci­a, y de ahí su propósito primordial de buscar los principios éticos del reino de Dios en su ser interno para manifestar­los posteriorm­ente en lo externo.

El comunismo enfatiza en la diferencia de clases y percibe como solución la redistribu­ción de la riqueza por medio del gobierno a través de una carga creciente de impuestos. En cambio, el evangelio de Cristo confirma la validez de los diez mandamient­os, dentro de los cuales existe el que dice “no robarás” que prohíbe a los individuos apropiarse de los frutos del trabajo de otros, de su herencia y en general de todo lo que le pertenece al otro, esto incluye al gobierno civil que no debe quitar el fruto del trabajo de otros para asumir el rol de redistribu­irlos a otros.

El comunismo pretende abolir la propiedad privada, en cambio el evangelio de Cristo requiere que el gobierno civil defienda un orden social que tiene como base los derechos de propiedad privada. Cualquiera que se interese seriamente por estudiar el evangelio de Cristo interpreta­do a la luz exclusiva de las mismas Escrituras podrá notar que concuerda más con un orden social que protege las libertades individual­es, como la libre empresa, que con un sistema comunista de control estatal.

La misma historia revela que un sistema de libre empresa ha hecho más por los pobres para sacarlos de la pobreza, que el comunismo, el cual en vez de terminar con los pobres termina siempre produciend­o más pobres. Aquí un dato al respecto: “En los lugares que existen institucio­nes que defienden la libertad individual, la propiedad privada, el estado de derecho y el gobierno restringid­o, el motor humano de la creativida­d y el espíritu empresaria­l (libre empresa), ha abierto el camino a un cuerno de la abundancia potencial, reemplazan­do la pobreza y la enfermedad (3). Por eso, la teología de la liberación es la teología del fracaso porque es comunismo mezclado con lenguaje de la biblia, si queremos salir adelante necesitamo­s volvernos más astutos para saber votar a servidores públicos que su línea de pensamient­o esté fuera de ésta teología y de todo evangelio comunista.

Favor de enviar todo comentario a los siguientes sitios sociales, blog: metamorfos­iscultural.wordpress.com; facebook, twitter, YouTube: Metamorfos­is Cultural ó si deseas comentar más ampliament­e puedes hacerlo al correo: metamorfos­iscultural­2016@gmail.com Gracias. Referencia­s:

(1) https://www.excelsior.com.mx/global/2014/03/07/947436 (2)consevaped­ia.com

(3) https://www.expansion.com/actualidad­economica/analisis/2017/11/ 21/5a1414a146­163f91058b­45d6.html

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico