El Sol de Bajío

Frenarán investigac­ión

Guanajuato pierde más de 473 millones en fondos mixtos

- KARLA AGUILERA / OEM

Luego de que la Cámara de Diputados aprobó la eliminació­n de 109 fideicomis­os, de los cuales alrededor de 65 correspond­en a fondos y fideicomis­os relacionad­os con ciencia y tecnología; implica para Guanajuato la pérdida de 473.8 millones de pesos en fondos mixtos y en apoyos para centros públicos de investigac­ión, los cuales eran entregados a las institucio­nes y a los investigad­ores de manera directa para financiar sus proyectos.

De acuerdo con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimi­ento para la Competitiv­idad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO) son graves las afectacion­es para el estado, pues la desaparici­ón de estos fondos y fideicomis­os impactaría directamen­te en la eliminació­n de apoyos para estudiante­s nacionales y en el extranjero, quienes actualment­e se encuentran desarrolla­ndo diversos proyectos.

También extinguirí­a valiosos fondos en los que participa el estado en sus convocator­ias, como el Fondo de Innovación Tecnológic­a (FIT) que es el Fondo sectorial Conacyt-Secretaría de Economía, los fondos sectoriale­s de Conacyt-Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) en materia de hidrocarbu­ros y sustentabi­lidad energética.

IRAPUATO, GTO. (OEM-Informex).Guanajuato pierde más 473 millones de pesos en fondos mixtos y en apoyos para centros de investigac­ión, así como en apoyos directos a estudiante­s nacionales y extranjero­s, debido a la eliminació­n de los fideicomis­os para ciencia y tecnología.

Luego de que la Cámara de Diputados aprobó la eliminació­n de 109 fideicomis­os, de los cuales alrededor de 65 correspond­en a fondos y fideicomis­os relacionad­os con ciencia y tecnología; implica para Guanajuato la pérdida de 473.8 millones de pesos en en fondos mixtos y en apoyos para centros públicos de investigac­ión, los cuales eran entregados a las institucio­nes y a los investigad­ores de manera directa para financiar sus proyectos.

De acuerdo con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimi­ento para la Competitiv­idad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO) son graves las afectacion­es para el estado, pues la desaparici­ón de estos fondos y fideicomis­os impactaría directamen­te en la eliminació­n de apoyos para estudiante­s nacionales y en el extranjero, quienes actualment­e se encuentran desarrolla­ndo proyectos.

De igual manera, se eliminaría­n también los incentivos para investigad­ores y los fondos sectoriale­s, los cuales se encargan de atender tanto a sectores económicos como áreas de conocimien­to en materia de ciencia y tecnología.

De los más de 473.8 millones de pesos que son eliminados, poco más de 381 mil 572 millones de pesos eran dirigidos a los Fondos Mixtos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para el Gobierno del Estado de Guanajuato, los cuales formaban parte de aportacion­es de la Federación en conjunto con los estados, con el fin de destinar el apoyo de proyectos de investigac­ión y desarrollo tecnológic­o.

Sin embargo, la desaparici­ón de estos fondos, también extinguirí­a valiosos fondos en los que participa el estado en sus convocator­ias, como el Fondo de Innovación Tecnológic­a (FIT) que es el Fondo sectorial Conacyt-Secretaría de Economía, los fondos sectoriale­s de ConacytCom­isión Federal de Electricid­ad (CFE) en materia de hidrocarbu­ros y sustentabi­lidad energética; apoyos que sirven para el avance en investigac­iones con el objetivo de solucionar problemas económicos y de salud a nivel nacional.

Parte del recurso que se le elimina al estado de Guanajuato, más de 78 mil millones de pesos eran destinados al Centro de Innovación Aplicada en Tecnología Competitiv­a (CIATEC), más de ocho mil millones de pesos para el Centro de Investigac­ión en Óptica (CIO) y más de cinco mil millones para el Centro de Investigac­ión en Matemática­s, centros de investigac­ión que se han dedicado al impulso de proyectos a mediano y largo plazo.

El IDEA GTO defendió que los fondos y fideicomis­os tienen participac­iones estatales y privadas, por lo tanto, son producto de acuerdos interinsti­tucionales para la producción científica y no son sólo de recursos federales.

 ?? FOTO: JESÚS GUTIÉRREZ ?? Los proyectos de ciencia y tecnología que están siendo desarrolla­dos en el estado serán impactados negativame­nte.
FOTO: JESÚS GUTIÉRREZ Los proyectos de ciencia y tecnología que están siendo desarrolla­dos en el estado serán impactados negativame­nte.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico