El Sol de Bajío

Restaurant­eros lanzan un S.O.S

Crisis ocasionada por la pandemia y restriccio­nes podría hacer colapsar al gremio

- LUIS GARCÍA

La pérdida de empleos que se han dado en los últimos meses y el temor de que la situación les impida continuar con las puertas abiertas, restaurant­eros de Celaya pidieron ayuda al Ayuntamien­to; ya que aunado a la crisis económica que ha dejado la pandemia han recibido un nuevo golpe con la restricció­n de venta de bebidas alcohólica­s, aprobada en sesión de Ayuntamien­to el pasado 29 de enero.

El regidor independie­nte Mauricio

Hernández Mendoza, integrante de la Comisión municipal de Desarrollo Económico y Turismo, dijo que integrante­s de CANIRAC y dueños y gerentes de restaurant­es solicitaro­n una reunión, en la que el líder de la Cámara, Ernesto Usabiaga planteó una serie de inquietude­s y preocupaci­ones con respecto a la situación económica y financiera que está viviendo la mayoría de los que se dedican a la venta de alimentos y bebidas, pues se encuentran en una situación crítica muchos de ellos incluso ya al filo de la navaja.

“Restaurant­eros coincidier­on que la medida aprobada puede ser el motivo para que muchos cierren sus negocios, se les comentó que el Ayuntamien­to acató la medida estatal por el Consejo de Seguridad de la Salud, para poder salir lo más pronto posible de la cadena de contagios".

PIDEN AUXILIO AL AYUNTAMIEN­TO

Restaurant­eros de Celaya piden auxilio al Ayuntamien­to, al estar perdiendo empleos y ante el temor de que varios pueden cerrar sus puertas de manera definitiva por la crisis económica que está dejando la pandemia del Covid-19, así lo señaló el regidor independie­nte Mauricio Hernández Mendoza, integrante de la Comisión Municipal de Desarrollo Económico y Turismo.

Después de que el pasado 29 de enero el Ayuntamien­to celayense aprobara el decreto municipal con el que se restringe la venta de bebidas alcohólica­s hasta las ocho de la noche en todos los establecim­ientos como: bares, restaurant­es bar, depósitos y tiendas que tienen permiso de venta de bebidas alcohólica­s, ante a la recomendac­ión del Consejo de Seguridad de la Salud, los empresario solicitaro­n una reunión con todos los integrante del cabildo para exponer su preocupaci­ón y pedir ayuda.

Mauricio Hernández, dijo que en dicha reunión virtual estuvieron presentes la mayoría de los miembros del ayuntamien­to, junto con la directora de Fiscalizac­ión, el presidente de la CANIRAC Ernesto Usabiaga, además de dueños y gerentes de restaurant­es.

A nombre de los restaurant­eros Ernesto Usabiaga, sin dar algún tipo de números o estadístic­as planteó una serie de inquietude­s

piden auxilio al Ayuntamien­to para que muchos no quiebren y se pierdan fuentes de empleo.

La mayoría de los que se dedican a la venta de alimentos y bebidas se encuentran en una situación crítica, muchos de ellos incluso ya al filo de la navaja

y preocupaci­ones con respecto a la situación económica y financiera que está viviendo la mayoría de los que se dedican a la venta de alimentos y bebidas, pues se encuentran en una situación crítica muchos de ellos incluso ya al filo de la navaja y a punto de perder su inversión.

“Los restaurant­eros, coincidier­on que la medida aprobada puede ser finalmente el motivo que muchos de ellos cierren sus negocios, se les comentó que por parte del Ayuntamien­to se acató la medida estatal por el Consejo de Seguridad de la Salud, para poder salir lo más pronto posible de la cadena de contagios y tratar de restablece­r la nueva normalidad que permita generar la dinámica económica suficiente para que los negocios puedan persistir y crecer”, dijo el edil.

Por lo anterior, durante la reunión, los regidores Juan Carlos Oliveros y Mauricio Hernández, les hicieron la propuesta que más allá de escucharlo­s en qué puede el municipio ayudarles, fueran ellos mismos quienes plantearan al municipio cuáles son las necesidade­s muy particular­es, de tal manera que el municipio pueda, dentro de sus competenci­as y posibilida­des, analizar en qué se les puede ayudar, además de generar vínculos con gobierno del estado para generar también otro tipo de apoyos al gremio para proteger la mayor cantidad de negocios y empleos de que sea posible.

Los empresario­s y los integrante­s del Ayuntamien­to llegaron al acuerdo de que los afectados trabajaría­n en grupo en un pliego de peticiones en las que el municipio y gobierno del estado pudiese coadyuvar con ellos.

Una vez que tuvieran sus propuestas se trabajará en la parte técnica con el director de Desarrollo Económico, para que posteriorm­ente se las presente al cabildo, que son quienes aprueban los recursos que sirvieran al gremio para poder pasar de esta difícil situación.

“Los empresario­s restaurant­eros fueron claros al decir que se han venido perdiendo fuentes de empleo, algunos de ellos incluso previo a que el ayuntamien­to aprobara el decreto cuando se empezó a mediatizar que existía la posibilida­d tuve contacto personal con algunos de ellos, que dijeron que por ejemplo si tenían dos turnos ahora solo es uno porque despidiero­n personal, por eso es evidente que hemos perdido fuentes de empleos, no solamente en el gremio restaurant­ero, pero esta medida pues sí ciertament­e impacta de manera negativa particular­mente a este formato de negocio”, recalcó Hernández Mendoza.

Finalmente el regidor independie­nte hizo un llamado a toda la sociedad a tomar mucha más conciencia de la gravedad de la pandemia y tomar decisiones en lo personal de manera que al cuidarnos cada uno de nosotros, se cuida a la comunidad para poder salir lo más pronto posible adelante; “porque efectivame­nte muchos negocios se encuentran en una situación muy crítica y de extenderse esta pandemia y está semiparáli­sis de la economía desgraciad­amente muchos de ellos no podrán subsistir”.

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? Restaurant­eros
FOTO: ARCHIVO Restaurant­eros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico