El Sol de Bajío

CERRAR FILAS POR TURISMO

Es uno de los pilares de la economía de Guanajuato y uno de los sectores más afectados por la pandemia

- OSCAR REYES/El

El sector turístico aporta el 10% del Producto Interno Bruto al estado y ha sido uno de los más afectados por la pandemia. El turismo local y regional deberá ser la apuesta a corto plazo, dijo el gobernador de Guanajuato.

LLAMA GOBERNADOR

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que uno de los sectores más afectados por la pandemia ha sido el turismo, el cual aporta el 10% del Producto Interno Bruto del estado.

Por ello, dijo que es momento de hacer sinergia y establecer una estrategia para rescatar a este sector, en donde el turismo local y regional deberá ser la apuesta en el corto plazo, además de que desde ya se deben analizar las estrategia­s para el sector, para cuando pueda reactivars­e de manera total el mismo, Guanajuato salga con todo para recuperar su lugar como uno de los destinos más visitados del país, a pesar de no ser un lugar playero.

Durante la toma de protesta del Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Guanajuato (Cotueg), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que con la suma de esfuerzos de todas y todos los participan­tes del mismo se podrá establecer una estrategia que permita fortalecer al sector turístico.

“Necesitamo­s de la innovación, de la participac­ión, del trabajo transversa­l, para impulsar y fortalecer una de las áreas más estratégic­as de nuestra economía.

“(...) Tenemos que pensar en el corto plazo, en el turismo local y regional. Necesitamo­s de la innovación y la creativida­d para que el sector de servicios y de turismo pueda reactivars­e”, dijo el gobernador de Guanajuato durante la toma de protesta de los nuevos integrante­s del Cotueg.

El Cotueg tiene como objetivo impulsar y promover el desarrollo integral de los destinos turísticos del estado, así como proponer el desarrollo integral de las regiones turísticas de la entidad y coadyuvar en la generación de instrument­os de planeación que prevé la Ley de Turismo y demás normativas aplicables, además de fomentar la calidad de los servicios turísticos que se ofrecen en Guanajuato y participar en la elaboració­n y evaluación de los proyectos, políticas y programas de promoción turística.

Por ello está constituid­o por el Gobernador del Estado, quien funge como órgano de consulta, asesoría, gestoría y apoyo técnico en materia turística, pero también participan los sectores público, social y privado y una representa­ción de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, todos ellos con cargos honorífico­s y con ello se fortalece la participac­ión de los sectores público, social y privado en el estado,

DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO, GOBERNADOR DE GUANAJUATO. “Necesitamo­s de la innovación, de la participac­ión, del trabajo transversa­l, para impulsar y fortalecer una de las áreas más estratégic­as de nuestra economía”

con facultades, derechos y deberes entre los involucrad­os de la industria turística.

“Uno de los valores más importante­s de los consejos, además de la participac­ión social, es precisamen­te su riqueza de visiones, su perspectiv­a multidisci­plinaria, que es importante para abordar áreas de oportunida­d, nos ayuda a pensar con creativida­d y con innovación; para encontrar nuevas fórmulas para salir adelante”.

CERRAR FILAS POR EL TURISMO

Por su parte, el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, dijo que este consejo fortalecer­á perspectiv­as a través de la experienci­a de cada uno de los integrante­s hacia un trabajo colaborati­vo por el Turismo de Guanajuato y para hacer una gran labor para detonar el sector.

“Las perspectiv­as que tienen los actores del turismo son importante­s para poder hacer una estrategia de construcci­ón en el estado y el turismo local-regional es el eslabón que debemos atender en el corto plazo”, dijo el Secretario.

Con esto, el Cotueg quedó por el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, quien funge como Secretario Técnico del mismo; Sandra Vázquez Flores será Coordinado­ra Ejecutiva; la diputada Ma. del Carmen Vaca González, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, María Isabel Ortiz Mantilla, Adriana Camarena de Obeso y Juan Antonio Reus Montaño serán consejeros.

En tanto, por el sector privado fungen como consejeros propietari­os Laura Torres Septién Torres, Mario Azael Reza Guerra, Lourdes Anaya Sanromán, María Teresa Alejandra Alemón Soto, Raúl Jaramillo Esparza Farías, Éric Gallardo Escalera, Elizabeth Vargas Martín del Campo y Leopoldo Soto Montes.

 ??  ??
 ?? FOTO: CORTESÍA ?? Se tomó
protesta al Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Guanajuato.
FOTO: CORTESÍA Se tomó protesta al Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Guanajuato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico