El Sol de Bajío

Quieren a Ejército en calles sólo 18 meses

Legislador­es del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD buscan regular la actuación de Fuerzas Armadas

- ROXANA GONZÁLEZ/El

CDMX. La oposición en la Cámara de Diputados impulsa una iniciativa para regular la actuación de las Fuerzas Armadas, que incluye un límite de 18 meses a su presencia en las calles y siempre bajo un mando civil.

La iniciativa presentada por los partidos Acción Nacional, Revolucion­ario Institucio­nal, de la Revolución Democrátic­a y Movimiento Ciudadano es en respuesta al decreto del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, publicado el 11 de mayo, que permite al Ejército y a la Marina permanecer en tareas de seguridad pública hasta el 27 de marzo de 2024.

La propuesta de la oposición busca que las tareas de seguridad del Ejército sean excepciona­les, con el debido proceso, complement­arias, de mínima intervenci­ón, temporalid­ad, territoria­lidad, garantizan­do los derechos humanos y con subordinac­ión al mando civil.

“Las institucio­nes de la Fuerza Armada Permanente no podrán dirigir o coordinar operativos de restauraci­ón del orden público tanto civil como al interior de centros penitencia­rios sino exclusivam­ente para brindar atención médica y evacuación de emergencia a quien así lo requiera”, subraya la iniciativa que busca expedir la ley federal que regula la disposició­n de las institucio­nes de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

Además, pretende que en el desempeño de funciones preventiva­s de los delitos, las Fuerzas Armadas puedan reaccionar en caso de flagrancia, llamados de auxilio y apoyo a autoridade­s policíacas del orden civil.

En la iniciativa se establece que las tareas de seguridad pública que desempeñen las Fuerzas Armadas serán por un periodo máximo de 18 meses.

“La vigencia del Acuerdo de Disposició­n será de 18 meses, como plazo máximo. En caso de que persistan las razones de la necesidad del despliegue del Grupo de Tarea, se deberá realizar una nueva solicitud, actualizan­do la informació­n señalada en esta ley”.

Además, buscan que los militares entreguen periódicam­ente un informe de sus actividade­s.

“Los integrante­s de la Fuerza Armada Permanente sólo realizarán actos de molestia a particular­es como inspeccion­es, controles preventivo­s provisiona­les y diligencia­s que recaigan sobre propiedade­s y posesiones, mediante directrice­s de apoyo derivados de la orden expresa y directa de la superiorid­ad civil y bajo la dirección del Ministerio Público o en cumplimien­to de órdenes judiciales. En estos supuestos se dispondrá únicamente de la participac­ión de los efectivos que cuenten con el certificad­o correspond­iente”, subraya la iniciativa.

Para el despliegue excepciona­l del Ejército en tareas de seguridad, los gobernador­es deberán realizar una solicitud a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de Gobernació­n, pero tendrá que ser sometida a la considerac­ión del fiscal General de la República, quien deberá responder en las siguientes 72 horas.

El 11 de mayo de 2020, el Ejecutivo federal publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto para que las Fuerzas Armadas puedan permanecer en las calles de aquí a 2024, tiempo en el que se calcula se consolidar­ía la Guardia Nacional como fuerza de seguridad.

“Se ordena a la Fuerza Armada permanente a participar de manera extraordin­aria, regulada, fiscalizad­a, subordinad­a y complement­aria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última, durante el tiempo en que dicha institució­n policial desarrolla su estructura, capacidade­s e implantaci­ón territoria­l, sin que dicha participac­ión exceda de cinco años contados a partir de la entrada en vigor del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposicio­nes de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019, en el Diario Oficial de la Federación”, dice el decreto.

INICIATIVA OPOSITORA Las institucio­nes de la Fuerza Armada Permanente no podrán coordinar operativos de restauraci­ón del orden público”

 ?? /ERNESTO MUÑOZ ?? Con la iniciativa, los militares deberán entregar informe de actividade­s
/ERNESTO MUÑOZ Con la iniciativa, los militares deberán entregar informe de actividade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico