El Sol de Bajío

Novedades para encarar el proceso electoral

-

GUANAJUATO, Gto. - (OEM-Informex). Dos nuevas herramient­as novedosas se aplicarán en el proceso electoral 20202021, uno, que se cumpla con la paridad en las candidatur­as y evitar la violencia política en razón de género, afirmó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral, (INE), Carla Astrid Humphrey Jordan.

Al participar en el Panel titulado “Paridad” organizado por el INE en Guanajuato en la que también participar­on las consejeras electorale­s del IEEG, Sandra Liliana Prieto de León y Marina Garmendia Gómez, Vocal Ejecutiva del INE en Baja California Sur, Humphrey Jordan destacó “la paridad de género en nuestro país llegó para quedarse y ahora hay que estar muy al pendiente para que se aplique”.

En su disertació­n, dijo que solo Bolivia, Argentina, Ecuador y México, son los países que cuentan con una legislació­n para atender la violencia política.

Al inicio de su exposición consideró que la implementa­ción de las dos reformas, la de la paridad y la de violencia política en razón de género, será importante en el proceso electoral.

Lamentó “nos tardamos 97 años para incorporar el principio de paridad en el artículo 41 Constituci­onal y esto es relevante, porque marca cuáles son las distancias, los obstáculos y la cantidad de esfuerzo que necesitan las mujeres en este país para ir cambiando desde la cultura, la idiosincra­sia y las estructura­s patriarcal­es dentro de los partidos y ámbito familiar”.

Astrid Humphrey manifestó que de los 20 mil 282 cargos de elección popular en la mitad tienen que postularse a mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico