El Sol de Bajío

EL ATLÉTICO DE MADRID, UN LÍDER CON DIFERENCIA

EL EQUIPO DE SIMEONE CAMINA POR TERRENOS DE CAMPEÓN, ES EL MÁS SOLVENTE

- JUAN A. MEDINA/ EFE REPORTAJES

SIN OLVIDAR LA FILOSOFÍA DEL “PARTIDO A PARTIDO”

Aunque los números reflejan el gran dominio del Atlético de Madrid en la liga española, líder destacado con diez puntos de diferencia con Real Madrid y F.C. Barcelona (y un partido menos que sus perseguido­res), nadie en la entidad rojiblanca se sale del clásico discurso instaurado por el entrenador argentino Diego Pablo Simeone cuando se hizo cargo del equipo en diciembre de 2011.

El clásico “partido a partido” sigue en boca del técnico argentino y de los jugadores rojiblanco­s, aunque los 50 puntos de 57 disputados sea el mejor registro de las grandes ligas del Viejo Continente.

Los rojiblanco­s han logrado el 87% de los puntos disputados, por encima del Bayern de Múnich, con el 78% en la Bundesliga; Milán, 76% en la Serie A italiana; Manchester City, 73% en la Premier League y Lille, 72% en la Ligue 1 francesa.

A pesar de estos buenos datos, que de seguir esta progresión acabaría la temporada rondando los cien puntos, una cifra sólo alcanzada en dos ocasiones (la primera por el Real Madrid de José Mourinho en la temporada 2011-12 y la segunda por el F.C. Barcelona de Tito Vilanova en 201213), todo es prudencia entre los rojiblanco­s.

"Para seguir la línea necesitamo­s seguir agarrados al partido a partido, mejorar en cada entrenamie­nto, que haya mayor competenci­a entre nosotros”, respon

día Simeone a los periodista­s que le cuestionab­an las opciones de ser campeón tras el triunfo ante el Cádiz el pasado 31 de enero.

UN EQUIPO SOLIDO Y EFICAZ

Aunque los rojiblanco­s luzcan unos números de campeón, la temporada no ha sido fácil para los de Simeone. En primer lugar, ha sido uno de los equipos donde se han dado más casos de covid-19, diez, incluido el del técnico argentino.

En segundo lugar, ha visto la marcha de jugadores esenciales en temporadas pasadas como el centrocamp­ista ghanés

Thomas Partey, traspasado al Arsenal o la salida el pasado enero del brasileño Diego Costa.

Por si fuera poco, la sanción impuesta por la Federación Inglesa (FA) al lateral inglés Kirian Trippier por “mala conducta en relación al reglamento de Apuestas” y la larga lesión del centrocamp­ista mexicano Héctor Herrera, no ha ayudado al equipo.

Las llegadas del uruguayo Lucas Torreira y el francés Geoffrey Kondogbia tampoco han sido el revulsivo que Simeone esperaba, pero el técnico argentino ha salido motivar a su plantilla y ha sacado la mejor versión de jugadores como Koke, Marcos Llorente, Ángel Correa, Thomas Lemar, Miguel Hermoso y Yannick Carrasco.

Pero por encima de todos ellos, dos nombres destacan del resto: el portero esloveno Jan Oblak y el delantero uruguayo Luis Suárez. El primero, en su séptima temporada entre los rojiblanco­s sigue ofreciendo un rendimient­o de altura. Oblak es el portero menos goleado de las cinco grandes ligas, con sólo diez goles en 19 partidos.

El caso del uruguayo es significat­ivo. Rechazado por el F. C. Barcelona, la insistenci­a de Simeone convenció a Luis Suárez para lucir el “9” de los rojiblanco­s. Tras un inicio irregular, complicado por su positivo de covid-19 que le impidió jugar algunos partidos, el uruguayo ha anotado catorce goles en 16 partidos, su mejor arranque como goleador después de pasar por equipos como Ajax, Liverpool y Barcelona donde dejó un alto sello goleador.

"Vino con una ilusión tremenda, con unas ganas de mantenerse vigente y lo estamos ayudando también a que él se sienta importante, cómodo y, sobre todo, que pueda estar donde se siente mejor, que es en las cercanías del área. Para eso hay un trabajo colectivo que lo potencia a un jugador de la jerarquía de Luis", ha declarado Simeone sobre el uruguayo.

A sus 34 años, Luis Suárez se ha convertido en el líder de su equipo, tapando las intermiten­cias del joven portugués Joao Félix, el fichaje más caro de la historia rojiblanca (más de 120 millones de euros) que tras año y medio en el club no termina de dar la mejor versión que le exige el “Cholo”. “A Joao lo necesitamo­s en la mejor versión. Eso buscamos en los entrenamie­ntos y consecuent­emente en los partidos", ha explicado el argentino.

En su novena temporada como técnico del Atlético de Madrid, Simeone presenta números de campeón superado la mitad de la temporada, un año complicado para el propio entrenador que también ha tenido cambios en su equipo técnico. La salida de su incondicio­nal Germán “Mono” Burgos, desligado del club, ha sido reemplazad­a por su compatriot­a Nelson Vivas.

Simeone, que ha conseguido siete títulos con los rojiblanco­s, entre ellos la liga 2013-14 y alcanzó dos finales de la Liga de Campeones (2014 y 2016), transita de nuevo por caminos de campeón, aunque él, fiel a su filosofía “cholista”, rechace cualquier por alarde de triunfalis­mo. “Partido a partido”. La undécima liga de los rojiblanco­s habrá que pelearla en el campo, como le gusta al “Cholo”.

El Atlético de Madrid ha ganado 16 partidos, ha empatado 2 y perdido uno.

87% DE LOS puntos disputados han logrado los rojiblanco­s.

14 GOLES en 16 partidos es la racha goleadora del uruguayo Luis Suárez

Para seguir la línea necesitamo­s seguir agarrados al partido a partido

 ?? ROMÁN RÍOS/EFE ?? Los rojiblanco­s
transitas por terrenos de campeón.
ROMÁN RÍOS/EFE Los rojiblanco­s transitas por terrenos de campeón.
 ?? / BALLESTERO­S. EFE ?? Luis
Suárez es el máximo goleador.
/ BALLESTERO­S. EFE Luis Suárez es el máximo goleador.
 ?? ROMÁN RÍOS/EFE ?? Tras nueve
temporadas en el Atlético de Madrid, el "Cholo"Simeone sigue superándos­e.
ROMÁN RÍOS/EFE Tras nueve temporadas en el Atlético de Madrid, el "Cholo"Simeone sigue superándos­e.
 ?? MAXIM SHEMETOV/EFE ?? Jan Oblak, el portero menos goleado de las grandes ligas europeas.
MAXIM SHEMETOV/EFE Jan Oblak, el portero menos goleado de las grandes ligas europeas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico