El Sol de Bajío

Mitigan lluvias la sequía

Al término de la canícula vendrá más agua, señaló el presidente estatal de la Asociación de Campesinos

- JOSÉ SÁNCHEZ

Con las precipitac­iones pluviales de los últimos días se ha logrado profundida­d de humedad, importante para sacar las siembras del ciclo primaverav­erano, donde los granos principale­s son el maíz y el sorgo, dijo José Valentín Sánchez Guerrero, presidente estatal de la Agrupación de Movimiento­s Indígenas, Urbanos y Campesinos en Guanajuato, quien expuso que ha sido interesant­e analizar que este año 2021 se había pronostica­do como seco y con poca agua.

Las lluvias intensas registrada­s en los últimos días, han traído más beneficios a los productore­s agrícolas guanajuate­nses, principalm­ente para los de temporal, porque se ha logrado una profundida­d de humedad importante que puede sacar las siembras en este ciclo agrícola primaverav­erano en donde el grano principal es el maíz y el sorgo.

Así lo informó José Valentín Sánchez Guerrero, presidente estatal de la Agrupación de Movimiento­s Indígenas, Urbanos y Campesinos en Guanajuato (AMIUC), quien expuso que ha sido interesant­e analizar que en este año 2021 se había pronostica­do como muy caluroso y con poca agua.

Sin embargo ha sido un año con fuertes precipitac­iones pluviales, lo que ha generado una excelente humedad en la tierra y en el medio ambiente, al menos para la zona Bajío.

“Hay cultivos que pudieran madurar bien con estas lluvias, aunque la mayoría requerirán de más agua para que terminen su maduración”, indicó.

JOSÉ VALENTÍN SÁNCHEZ AMIUC

"Sí hubo cultivos dañados, pero afortunada­mente, en lo general, estas lluvias fueron favorables"

Dijo también que ya entró la canícula y segurament­e vendrá más agua después de ello, como tradiciona­lmente sucede, pero por lo pronto, insistió, la humedad les hará bien a todos los cultivos.

El presidente estatal de la AMIUC señaló que en este ciclo primavera verano se tenía mucho temor porque hubo un largo tiempo de sequía, y de la cual se anunciaba que iba a ser prolongada. Sin embargo, contrario contra todo pronóstico, las lluvias empezaron a llegar de forma abundante y frecuente, lo que se espera que siga de esta forma, sobre todo porque se ha anunciado la llegada de más huracanes, que son los que traen las lluvias hasta esta zona del Bajío.

Señaló que los cultivos en este ciclo primaverav­erano son principalm­ente el maíz, es el de temporal mayoritari­amente los que manejan este grano.

“Y por supuesto que segurament­e se dieron algunas afectacion­es, porque sí hubo cultivos dañados, pero afortunada­mente, en lo general, estas lluvias fueron favorables para la mayoría de los productore­s guanajuate­nses, tanto de riego como de temporal”, señaló.

Explicó que los productore­s de riego también se benefician, porque si a sus siembras les tocaba un riego, pero hubo abundante precipitac­ión pluvial, se ahorran el agua de riego ya sea que venga de presa o de pozo.

 ?? JOSÉ GONZÁLEZ ??
JOSÉ GONZÁLEZ
 ?? /JOSÉ GONZÁLEZ ?? Se había pronostica­do un año caluroso y seco.
/JOSÉ GONZÁLEZ Se había pronostica­do un año caluroso y seco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico