El Sol de Bajío

Estados se van por la libre en el semáforo

Hasta ayer se habían confirmado dos millones 654 mil 699 casos, con 236 mil 240 defuncione­s

- NURIT MARTÍNEZ Y VELVET GONZÁLEZ

Al cerrar la semana con el tercer día consecutiv­o de más de 12 mil nuevos casos de contagio de Covid19, los estados decidieron unilateral­mente su color en el semáforo epidemioló­gico luego de que la Secretaría de Salud no lo actualizar­a.

La Secretaría de Salud federal no emitió ninguna postura ante la falta de actualizac­ión del semáforo que tiene vigencia a partir de mañana, en redes sociales transmitió la actualizac­ión de los números de avance de la pandemia con el semáforo que fue actualizad­o hace dos semanas.

Mientras los gobiernos estatales que a lo largo de la pandemia crearon comisiones de especialis­tas e investigad­ores que establecen su propio semáforo municipal anunciaron el tipo de actividade­s que están permitidas tanto en lo económico como en lo social. La dificultad es para las entidades que en el último año dependen del semáforo federal.

Uno de esos casos fue el del Sinaloa que de amarillo tendrá un regreso al color rojo a partir del lunes. La mayoría de los estados permanecen en la alerta sanitaria pasada, sin embargo, por la cantidad de contagios otros gobiernos sí modificaro­n el semáforo, además de Sinaloa, el Estado de México, Michoacán e Hidalgo.

Hasta ayer se habían confirmado dos millones 654 mil 699 casos confirmado­s de Covid19, 236 mil 240 defuncione­s, lo que significó 225 personas adicionale­s que falleciero­n.

Los criterios sobre el color del semáforo no siempre han sido iguales entre el Gobierno federal y las entidades. Por ejemplo, el pasado 18 de junio el gobierno de la Ciudad de México informó por la mañana que se mantenía en verde, pero por la tarde Salud federal la ubicó en amarillo, color que mantiene desde entonces.

Con la tendencia al alza que se tiene en casos activos de coronaviru­s en Sinaloa, la Secretaría de Salud estatal indicó que el estado regresará al rojo del 19 de julio al 1 de agosto.

La Secretaría de Salud de Michoacán detalló que el estado pasó a semáforo amarillo al sumar 12 puntos en el rango de estimación de riesgo epidémico por Covid19.

Situación similar enfrenta Hidalgo, donde los contagios se han incrementa­do casi al doble.

El Estado de México también regresa al semáforo epidemioló­gico amarillo debido al incremento de contagios, mientras Yucatán, Quintana Roo, Baja California Sur, Tabasco y Tamaulipas permanecen en naranja.

Guerrero, que aún permanece en semáforo verde, en los próximos días podría regresar al amarillo debido al número de contagios que se han registrado.

En Chihuahua, el Gobierno del estado no había hecho anuncio de la alerta sanitaria, por lo que se prevé se quedará en amarillo, pese al incremento de casos.

La Secretaría de Salud federal no emitió ninguna postura ante la falta de actualizac­ión del semáforo epidemioló­gico

 ?? CRISANTA ESPINOSA /CUARTOSCUR­O ?? Ante el regreso al amarillo, en el Estado de México se pide seguir con las medidas sanitarias
CRISANTA ESPINOSA /CUARTOSCUR­O Ante el regreso al amarillo, en el Estado de México se pide seguir con las medidas sanitarias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico