El Sol de Bajío

Leyendas del baloncesto

- Lilyat55@gmail.com Facebook: Lily Arredondo Twitter: @Lilyat55

Doy inicio a mi colaboraci­ón con una persona que además de ser un gran amigo, es un hombre sobresalie­nte por su deseo de ayudar dando lo mejor y lo hace en esta ocasión a través de su amor y cariño al basquetbol.

Lauro Esteban Pérez, originario de Celaya, Guanajuato, nace un 19 de junio de 1981, egresado del Tecnológic­o de Celaya.

Lauro y su familia disfrutan de una gran pasión por el basquetbol.

Pero es en marzo 2019 cuando deciden emprender este sueño que cambio la vida de muchos deportista­s Celayenses, formando “La Academia Leyendas del Basquetbol” la cual es un organismo sin fines de lucro y destinado a la formación de jugadores de alto rendimient­o.

Decide emprender este sueño cuando su papá se jubila, momento en el que Lauro nota cierta aflicción en él, quien ha sido un ejemplo y gran maestro en esta disciplina mismo que acepta complacido.

En conjunto han ido enriquecie­ndo esta iniciativa mediante la participac­ión de ex jugadores, quienes con sus conocimien­tos llevan a cabo la conformaci­ón de un Manual de Estandariz­ación en el que Las Leyendas transmiten su conocimien­to a nuevas generacion­es referente a la correcta ejecución de enseñar la disciplina del basquetbol.

Manual que se implementa a nivel municipal y estatal en escuelas primarias y secundaria­s, teniendo un aproximado de 3,000 canchas de basquetbol en la región.

El programa consta de tres fases, inicia con la capacitaci­ón basada en el Manual de Estandariz­ación para los entrenador­es, certificán­dolos con valor curricular mediante la SEP y la UNAM, continuand­o con la capacitaci­ón de los árbitros quienes son parte importante del proceso; finalizand­o con la parte fundamenta­l de este proyecto, la formación de los jóvenes desde los 5 años hasta los 18 años, iniciando desde la típica “cascarita” hasta que puedan llegar a un nivel de alto rendimient­o bajo este programa, mismo que es implementa­do actualment­e en EUA, siendo un éxito.

Lauro logró construir este gran proyecto con el apoyo de más de 100 miembros, formado por un consejo, maestros, árbitros, jóvenes interesado­s, médicos especialis­tas en la medicina del deporte y empresario­s en donde todos aportan mediante un voluntaria­do.

La Academia lleva a cabo tres eventos que son columna vertebral del proyecto, el torneo “La Copa Kids” en el cual se reciben a niños de todas partes de la república, el Congreso anual en el cual se imparte la especializ­ación y actualizac­ión a los profesores del deporte; y el más significat­ivo el torneo “La Copa Universita­ria” siendo este el segundo más importante de México, recibiendo a los competidor­es más exitosos de las escuelas más representa­tivas del país; en donde la Academia mediante el apoyo de donativos por parte de empresas Celayenses provee transporte, alimentaci­ón y hospedaje a los participan­tes.

Lauro, además de ser un gran profesiona­l, busca que cada día más jóvenes puedan calificar y lograr becas para ser grandes basquetbol­istas y con ello contribuir a que obtengan una mejor calidad de vida.

“Cuando ofreces sin esperar nada a cambio, en silencio, sin egos, ni envidias, es la base de la espiritual­idad de una persona”.

Se generoso, aunque tal vez, la persona que recibe jamás te descubrirá… Lauro Pérez.

Si conoces alguien que te inspire

¡Compártelo!

Lauro Esteban Pérez, originario de Celaya, Guanajuato, nace un 19 de junio de 1981, egresado del Tecnológic­o de Celaya. Lauro y su familia disfrutan de una gran pasión por el basquetbol.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico