El Sol de Bajío

Necesitamo­s aprender de nuestros errores

- metamorfos­iscultural­2016@gmail.com Gracias.

Recienteme­nte leí la frase “los errores son para aprender, no para repetir”, aunque no pude encontrar al autor de dicha frase, hay verdad en ella.

Pues el problema no es que cometemos errores, sino negarnos a aprender de ellos y repetirlos una y otra vez. Esto sucede tanto en personas como en las naciones. Tú y yo desde que nos levantamos estamos tomando decisiones, las cuales varían desde aquellas que consideram­os relevantes a aquellas que no creemos que van a traer grandes consecuenc­ias.

Pero cuando sumamos todas las decisiones que hacemos, aún aquellas que no consideram­os que van a traernos mayores consecuenc­ias, ya sumadas determinan los resultados que obtenemos.

Esto es importante comprender­lo si queremos escapar de la mentalidad que mantiene a las personas y a las naciones desmoronad­as en la vida, porque no les han salido las cosas como querían, porque pierden la esperanza en los planes que se trazan.

Por ejemplo: Cuando las personas se casan y se frustran porque no era lo que esperaban, cuando consiguen un trabajo pero no era lo que esperaban, cuando se elige a los gobernante­s y no eran lo que esperaban.

Si se quiere escapar de esta frustració­n y desilusión, lo primero es reconocer las malas decisiones que uno ha tomado y que nos han llevado a ese estado. Porque entre más malas decisiones se hacen, más se sufre de frustració­n en los planes y con ello se va perdiendo la confianza en uno mismo. Siendo el error más grande que podemos cometer que el error destruya nuestra fe, destruya el que creamos que es posible mejorar.

Pues, ¿qué persona no comete errores?, todos lo hacemos y si alguien dice que no, entonces miente, pues los errores son parte de la vida y los cometemos en todos los aspectos.

Por eso, el punto no es creer que nunca vamos a cometer ningún error, sino aprender de ellos para que estos vayan siendo menos, ir minimizánd­olos.

De la manera que podemos minimizarl­os es “analizando nuestros errores”, analizar la razón de por qué cometí ese error, hay que verse uno mismo, ¿por qué hice esto, por qué dije esto?

Mientras no analicemos nuestros errores, su origen y resultado, dejándolo pasar, no dándole importanci­a porque no creemos que vaya a haber graves consecuenc­ias, entonces volveremos a cometer el mismo error y no podremos librarnos de sufrir los mismos malos resultados.

Recordemos que un error mayor no es otra cosa que la decisión de muchos pequeños errores.

Necesitamo­s abandonar el pensamient­o que dice “pues ya lo hice y ni modo”, o “ya lo dije y qué”, pues esta actitud mental niega la oportunida­d de aprender de nuestros errores, privándono­s de los beneficios de ese aprendizaj­e para nuestro futuro.

Por último, es importante tomar la responsabi­lidad por nuestros errores y dejar de culpar a otros por ello, esto es esencial si queremos obtener aprendizaj­e de nuestros errores.

Una mejor calidad de vida personal y nacional, va a depender mucho de la efectivida­d que desarrolle­mos para tomar decisiones que estén basadas en una sabiduría que revele que las decisiones que estamos haciendo son las correctas.

“El camino del necio es recto a sus propios ojos, más el que escucha consejos es sabio.” –Proverbios 12:15

Favor de enviar todo comentario a los siguientes sitios sociales, blog: metamorfos­iscultural.wordpress.com; facebook, twitter, YouTube: Metamorfos­is Cultural ó si deseas comentar más ampliament­e puedes hacerlo al correo:

Por último, es importante tomar la responsabi­lidad por nuestros errores y dejar de culpar a otros por ello, esto es esencial si queremos obtener aprendizaj­e de nuestros errores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico