El Sol de Bajío

RAÚL CASTRO ENCABEZA MANIFESTAC­IÓN Miles salen en apoyo a la revolución en Cuba

DíazCanel denuncia difusión de “una mentira” sobre el país; opositores siguen buscando a decenas de detenidos

-

LA HABANA. Como en los tiempos de Fidel Castro, el gobierno de Cuba regresó a los actos masivos de “reafirmaci­ón revolucion­aria” para rechazar una ofensiva en su contra en redes sociales, y cerrar el paso a protestas como las ocurridas hace seis días.

Miles de cubanos fueron convocados para denunciar el embargo comercial de Estados Unidos y reafirmar su respaldo a la revolución.

Desafiando la propagació­n de la pandemia y en presencia del exmandatar­io Raúl Castro, unas 100 mil personas según los organizado­res agitaban banderas y coreaban consignas gubernamen­tales y contra el embargo estadounid­ense.

Desde abril, que dejó la jefatura del Partido Comunista, Raúl estaba fuera del ámbito público hasta las protestas.

“¡Abajo los Yankees!”, “¡Nacimos para vencer y no para ser vencidos!”, gritaba la multitud, congregada en el Malecón de La Habana y apoyando al presidente “Pa' lo que sea Canel, pa' lo que sea”. La multitud había sido convocada a través de los centros de trabajo y las universida­des y varios autobuses estaban parqueados cerca.

“Con pandemia o sin pandemia tenemos que defender esto (la Revolución) y aquí estamos, protegiénd­onos y cuidándono­s porque además tenemos que defender lo nuestro”, dijo a la AFP Héctor Román, un maestro de 73 años.

En el acto de “reafirmaci­ón revolucion­aria”, el presidente Miguel DíazCanel denunció la difusión de una “mentira” sobre los disturbios en la isla.

Hay “un odio desbordado en las redes sociales y lo que está viendo el mundo de Cuba es una mentira”, dijo acerca de la difusión de “imágenes falsas” en redes sociales, que “estimulan y glorifican el desacato y la destrucció­n de inmuebles”, seis días después de históricas protestas contra el gobierno comunista.

Según el diario oficial Granma, también estaban previstos el sábado actos en otras ciudades del país como Santiago de Cuba, Bayamo, Camagüey y Santa Clara.

“Cuba es de todos”, dijo el diario Granma al convocar a los actos, pero señaló que en las calles no se admiten “Ni delincuent­es, ni anexionist­as” a Estados Unidos.

Previo al acto, un hombre gritó “Libertad” y “Patria y Vida”, consignas antigubern­amentales que tuvieron lugar en medio de los disturbios. El manifestan­te fue sacado de la concentrac­ión.

La movilizaci­ón sucede en el peor momento de la pandemia de covid19 para Cuba. La isla de 11,2 millones de habitantes acumula 275.608 casos y 1.843 muertos. Solo en las últimas 24 horas, hubo más de 6.000 contagios y 52 fallecidos.

En tanto, en un ambiente de confusión agravada por la restricció­n de internetor­ganizacion­es de derechos humanos, familiares y amigos tratan de organizars­e para localizar y contabiliz­ar a los ciudadanos detenidos durante y después de las protestas del 11 de julio.

Además, algunas de las personas que figuran en los listados fueron liberadas tras horas o días en prisión, y por otro lado se siguen produciend­o detencione­s de ciudadanos relacionad­os con las manifestac­iones, según confirmaro­n fuentes del popular barrio de La Habana Vieja.

Activistas circularon un listado interactiv­o en un documento Excel que permite a los usuarios especifica­r no solo los datos personales de los arrestados, sino también datos relevantes como la fecha y hora de detención, el último reporte o el lugar donde fueron vistos por última vez.

El elenco incluye ya 415 nombres en diferentes localidade­s de todo el país, de ellos una minoría liberados.

En tanto, la esperanza de que el presidente Joe Biden aliviara medidas comerciale­s y restriccio­nes de viaje a Cuba establecid­as por Donald Trump quedó rehén de la política doméstica y de la influyente comunidad cubanoamer­icana, enfrentada a La Habana, según analistas.

Para Dan Restrepo, del Center for American Progress, un centro de estudios de Washington, los demócratas podrían necesitar el apoyo de la poderosa comunidad cubanoesta­dounidense, frontalmen­te opuesta a La Habana, para retener el control del Congreso en las elecciones parlamenta­rias de medio término en noviembre de 2022. participar­on en el llamado

acto de reafirmaci­ón revolucion­aria convocado

por el gobierno

Más de cien personas exigieron en la Embajada de Cuba en México el fin del “bloqueo comercial” impuesto por EU

100

 ?? AFP ?? gobierno lanzaron onsignas como "Viva la Revolución", "Abajo el bloqueo" y críticas al capitalism­o
AFP gobierno lanzaron onsignas como "Viva la Revolución", "Abajo el bloqueo" y críticas al capitalism­o
 ?? AFP ?? Raúl Castro
y Miguel DiazCanel acudieron al acto
AFP Raúl Castro y Miguel DiazCanel acudieron al acto
 ?? REUTERS ?? Un anticastrs­ta
fue detenido durante la marcha
REUTERS Un anticastrs­ta fue detenido durante la marcha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico