El Sol de Bajío

Trofeo desconocid­o

CRUZ AZUL BUSCARÁ OTRO TÍTULO A COSTA DEL LEÓN; EN DOS OCASIONES ANTERIORES LO CONSIGUIÓ

- POR RUBÉN BERISTÁIN

El Campeón de Campeones, que reúne a los dos monarcas del futbol mexicano en un año futbolísti­co, es un trofeo casi desconocid­o para Cruz Azul en los últimos tiempos y a lo largo de su historia. Además de una larga racha de 23 años sin haber logrado el título de Liga que le impidió disputarlo en las últimas ediciones, distintas modificaci­ones e interrupci­ones que ha sufrido el formato para llevarlo a las vitrinas de honor, ha hecho que dicho trofeo sólo lo hayan ganado en un par de ocasiones. Fue en la temporada 196869 y en su época más gloriosa sólo pudo levantarlo en la 197374. Algunos años antes, en la 197172, también lo disputó, pero León se lo arrebató en el estadio Azteca, lo que significó el quinto cetro de esta índole para La Fiera, que es el tercer equipo que más veces lo ha ganado, sólo por abajo de Chivas y América.

Los campeones de los torneos de Guard1anes 2020 y 2021, los dos mejores equipos en los últimos años, disputarán el trofeo esta tarde en Los Angeles. La Máquina, con corona vigente, quiere arrollar al León, pero los del bajío no serán un rival sencillo.

La Máquina presume dos títulos contra León. Justo en su época más gloriosa, los celestes fueron bicampeone­s en la temporada 197273 y alzaron el trofeo en una épica batalla ante la Fiera, la cual tuvo que alargarse a un tercer partido.

En el primer juego, en el Bajío, el resultado fue una paridad de un tanto por equipo (11). Rafael Albrecht adelantó a los locales, pero Fernando Bustos logró el empate.

Cinco días después se llevó a cabo la vuelta en el estadio Azteca. A pesar de haber sido un vibrante partido, no hubo festejos ni anotacione­s.

Un par de días después, en el estadio Cuauhtémoc, se definió al campeón, en una final conflictiv­a, con golpes, expulsione­s, polémica arbitral y un extraordin­ario Miguel Marín que lo detuvo todo en la portería cementera. El cotejo se alargó a tiempos extras y a sólo cinco minutos de llegar a tanda de penaltis, un disparo de Alberto Hijitus Gómez, fue desviado con la mano del leonés Jorge Davino y llegó a la red.

El éxtasis azul fue total, los Panzas Verdes reclamaron, querían que se invalidara el gol, pero no sucedió. Los pupilos de Raúl Cárdenas, con jugadores emblemátic­os como Ignacio Flores, Javier Guzmán, Héctor Pulido, Eladio Vera y Miguel Marín alzaron el trofeo por segunda ocasión en fila.

El otro es conocido por todos. En la final del Invierno 1997, Cruz Azul levantó el trofeo de campeón en el estadio Nou Camp, en una serie historia y que tuvo tintes dramáticos ante León.

El duelo se alargó a tiempos extras tras el gol de Misael Espinoza que empató el global 11. Benjamín Galindo había adelantado a los cementeros en el estadio Azul. Justo al minuto 100, Carlos Hermosillo, ensangrent­ado con la batalla con el guardameta Angel Comizzo, disparó su penalti de forma perfecta y la mandó al fondo para que la octava llegara a La Noria.

 ??  ?? El Chapito
Montes busca
levantar otro título, pero deberá salir inspirado y manejar a su
equipo.
El Cata
Domínguez quiere que siga la sinergia en la consecusió­n de titulos para el equipo.
El Chapito Montes busca levantar otro título, pero deberá salir inspirado y manejar a su equipo. El Cata Domínguez quiere que siga la sinergia en la consecusió­n de titulos para el equipo.
 ??  ?? Imponente el inmueble donde se llevará a cabo el Campeón de Campeones.
Imponente el inmueble donde se llevará a cabo el Campeón de Campeones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico