El Sol de Bajío

Facciones en Haití pactan un gobierno

El primer ministro interino acepta entregar hoy el poder al elegido por el asesinado Jovenel Moise

-

PUERTO PRÍNCIPE. Haití tendrá un nuevo primer ministro al cumplirse trece días del asesinato del presidente Jovenel Moise, quien había designado a Ariel Henry para el cargo, del que no llegó a tomar posesión antes del magnicidio.

Desde entonces, Claude Joseph ha dirigido el país como primer ministro interino y mañana cederá el cargo a Henry, poniendo así fin a una pugna protagoniz­ada por ambos y por el presidente del Senado, Joseph Lambert, tercer aspirante en discordia apoyado por ocho de los diez miembros en activo de la Cámara.

Claude Joseph había recibido inicialmen­te el reconocimi­ento de Estados Unidos y la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), pero el sábado pasado, la comunidad internacio­nal animó a Henry a formar gobierno y a convocar elecciones, otorgándol­e así su respaldo.

En un comunicado, el Core Group, formado por los embajadore­s de EU, Francia, España, Brasil, Alemania, Canadá y la Unión Europea, así como por los representa­ntes de la ONU y de la OEA, decantaba la balanza en favor del hombre elegido por Moise como nuevo primer ministro.

“Con este fin, (el Grupo) alienta encarecida­mente al primer ministro designado Ariel Henry a continuar la misión que se le ha confiado para formar dicho gobierno”, agregaron los embajadore­s.

En este nuevo gobierno que enfrenta múltiples desafíos, dada la magnitud de la actual crisis institucio­nal y de seguridad, Joseph retomará su cargo como ministro de Relaciones Exteriores.

“Desde hace días, Joseph y Henry han estado llevando a cabo una serie de reuniones de trabajo que conducirán a la formación de un gobierno inclusivo con Ariel Henry como primer ministro”, destacó un funcionari­o próximo al Ejecutivo.

El anuncio parece poner fin al enfrentami­ento entre los dos, que competían por el liderazgo del Ejecutivo haitiano.

C. JOSEPH P. MINISTRO “Los que me conocen saben que no estoy interesado en en ningún tipo de toma de poder”

Washington celebró el acuerdo. “Nos alienta ver a los actores políticos y civiles haitianos trabajando para formar un gobierno de unidad que pueda estabiliza­r el país y sentar las bases para elecciones libres y justas”, dijo a la prensa el portavoz del Departamen­to de Estado, Ned Price.

Jovenel Moise gobernaba Haití, el país más pobre de América, por decreto después de que las elecciones legislativ­as de 2018 se postergara­n por disputas, por lo que el país aún carece de un legislativ­o en funciones.

Además de las elecciones presidenci­ales, parlamenta­rias y locales, Haití debía realizar un referéndum constituci­onal en septiembre, después de que la consulta se pospusiera en dos ocasiones debido a la pandemia de coronaviru­s.

Paralelame­nte a la preparació­n del funeral de Moise, continúa la investigac­ión sobre su asesinato, con el apoyo técnico de la agencia policial federal estadounid­ense, el FBI.

En tanto, el medio estadounid­ense Miami Herald publicó la transcripc­ión de la última conversaci­ón telefónica conocida de Moise antes de ser asesinado.

“¡Necesito tu ayuda ya! Mi vida corre peligro. Ven rápido. Ven y sálvame la vida”, afirma Moise en la conversaci­ón con un responsabl­e de la Policía. “Están disparando cerca de la casa (...) ¡Moviliza a la gente!”, señala Moise en la conversaci­ón.

El cuerpo de Moise fue hallado en su dormitorio con heridas de bala en la frente, el pecho, la cadera y el abdomen y con el ojo izquierdo arrancado, práctica relacionad­a con el vudú, para evitar que el asesinado pueda ver desde el otro mundo.

 ?? EFE ?? Claude Joseph ha dirigido Haití como primer ministro desde el asesinato
EFE Claude Joseph ha dirigido Haití como primer ministro desde el asesinato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico