El Sol de Bajío

No arriesgue su vista por curiosidad

Para ver el eclipse solar se recomienda usar filtros para soldadura número 14 por tiempos cortos

- ANA MEDINA

Minutos después del mediodía del lunes 8 de abril, en México se presenciar­á un evento celestial único: un eclipse solar total. Este fenómeno, el primero de su tipo en el país desde julio de 1991, promete ser un espectácul­o impresiona­nte para aquellos que tomen las precaucion­es adecuadas.

Para preservar la salud ocular durante este eclipse, El Sol del Bajío consultó a Juana Luna Santoyo, Oftalmólog­a general, quien mencionó que no existen unas gafas especiales, como tal, para poder ver el eclipse de manera segura y, aunque en ocasiones las personas pueden encontrar algunos filtros para verlo, es importante conocer cuál es el más recomendab­le, ya que usar cualquiera les puede generar un daño a nivel retina.

Explicó que “la curiosidad de la gente por presenciar este tipo de eventos puede llevar a riesgos innecesari­os para la vista, por tal motivo, es fundamenta­l comprender que mirar directamen­te al Sol durante un eclipse puede dañar la retina en poco tiempo, causando síntomas como dolor ocular, dolor de cabeza y visión borrosa”.

“Lo que se aconseja es no ver directamen­te el eclipse, sino verlo por otros medios, es decir, actualment­e tenemos la tecnología a nuestro alcance y a través de ella es que se pueden ver los videos que se transmiten en vivo. También se puede ver por televisión, pueden utilizar filtros para soldadura número 14 e incluso construir su propia caja obscura para hacerlo”.

Lo que no se puede hacer, dijo, es ver directamen­te el sol, usar lentes o vidrios obscuros para ver la imagen del sol, papel aluminio, agua o CD’s, porque se puede dañar la retina, la zona de visión fina y en casos graves, se puede perder la vista.

“Un paciente puede venir y referir tener una mancha en la parte del centro del ojo y esto le va a generar una visión borrosa cuando vea de frente a una persona. A mi consultori­o han venido personas que vieron por unos segundos un eclipse”.

Ante la proximidad del eclipse solar total, Luna Santoyo hace un llamado a la precaución y la responsabi­lidad.

Por otra parte, es importante mencionar que durante un recorrido realizado por El Sol del Bajío en diferentes ópticas ubicadas en el centro de la ciudad, se pudo constatar que en ninguna venden lentes especiales para ver el eclipse, sin embargo, los encargados mencionaro­n que del 100% que pregunta, cerca del 30% se llevan lentes obscuros, pese a que se les advierte que no les protegerán la vista.

El lunes 8 abril será el eclipse total de sol que en el estado sólo será parcial para lo que mucha gente compra lentes obscuros

 ?? /ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Recomienda­n métodos seguros de observació­n
/ARCHIVO EL HERALDO DE CHIHUAHUA Recomienda­n métodos seguros de observació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico