El Sol de Bajío

Rompiendo Paradigmas

- FB/ TW Augusto Revuelta

Hace algunos días,

se celebró algo que honestamen­te no sabía que existía, el día internacio­nal de la diversión en el trabajo, lo cual me pareció bastante interesant­e, es por ello por lo que quiero compartirl­es la idea que tengo desde hace ya varios años, con algo relacionad­o a este tema, estoy seguro de que debemos de buscar un quehacer que nos haga felices, y si adicional nos divierte qué mejor.

Cuando hablo de un quehacer, me refiero a una tarea, a un trabajo o bien a una rutina que puede ser en casa o en un empleo. Desde jóvenes tenemos la falsa creencia que debemos de estudiar lo que nuestros padres estudiaron, hoy honestamen­te lo veo cada vez menos, o bien una carrera muy comercial, es decir medicina, leyes, contaduría, etc., porque consideram­os que ahí estará nuestro futuro, pero hoy en día está demostrado que no, que incluso muchas carreras técnicas han dado el bum, y están mucho más en boga por la necesidad que hemos tenido en las empresas de éstas; por su conocimien­to más práctico y aplicable al piso, y no tanto a la estrategia o a la oficina.

Al final estoy convencido que debemos de estudiar aquello que nos haga felices, y ese debe de ser el mejor consejo que debemos de dar a nuestros hijos, esta ecuación aritmética de para qué soy bueno más qué me gusta, segurament­e nos dará el resultado deseado, estudiar algo que me llene o que me lleve a la plenitud de la vida.

De ahí es donde viene la diversión, no cabe duda de que si algo te divierte buscas hacerlo mejor, genera una especie de pasión, que hace que pienses fuera de la caja, que haya innovación y creativida­d, que busques alternativ­as para hacerlo incluso mejor, y esto sucede en todo lugar, rompamos el paradigma y acerquemos a nuestra gente, preguntémo­sle qué les divierte, qué les hace feliz, o qué les gustaría tener en su área de trabajo, obviamente que no distraiga y los vaya a poner en peligro.

Algo que me gusta mucho es el tema lúdico a la hora del aprendizaj­e, es hoy en día una vertiente en los temas de capacitaci­ón, que mediante juegos o dinámicas podamos aprender de mejor manera, incluso los adultos, esta técnica no es nueva, pero sí poco usada en las empresas, precisamen­te por desconocim­iento o el paradigma que se tiene, que pareciera que no fuera formal, sin embargo nosotros la ponemos en práctica en varios temas, y no solamente en temas blandos sino también en habilidade­s, comportami­entos y procesos técnicos o tecnológic­os.

La diversión amigos, está y debe de estar

Genera una especie de pasión, que haya innovación y creativida­d, que busques alternativ­as para hacerlo incluso mejor

en cada uno de nosotros, como cambiar la rutina, como iniciar mi día de manera diferente y que me dé esa chispa o pila para poder terminar la jornada de la misma manera, buscar echar mano de herramient­as que ya existen en el mercado o mejor aún echar mano de nuestra innovación y ganas de querer hacer las cosas.

“La pasión y la diversión son las fuerzas más poderosas a la hora de conseguir cosas” (Rafael Santandreu), nos leemos la siguiente semana.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico