El Sol de Bajío

Abre Museo de Celaya de nuevo instalacio­nes

Luego de terminar los trabajos de rehabilita­ción en instalacio­nes para que el público pueda asistir

- ALEJANDRA GARCÍA

Después de algunas semanas y una vez concluidos los trabajos de mantenimie­nto y rehabilita­ción, el Museo de Celaya, Historia Regional volvió a abrir sus puertas al público a partir del martes 12 de marzo.

En dicho museo, el cual abrió sus puertas en el año 2010, siendo un espacio dedicado a la historia de la localidad y de la región, a través de sus ocho salas explica la participac­ión de Celaya, tales como la Sala 1 que habla del “Pasado prehispáni­co en la región de Celaya”; Sala 2: Escudo de armas de la ciudad de Celaya; Sala 3: Celaya durante el Virreinato; Sala 4: La población

Museo de

Celaya, con sus ocho salas, pertenecie­nte al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, dedicado a reunir y preservar el patrimonio histórico cultural de la localidad

de Celaya y sus barrios; Sala 5: Celaya en la guerra de Independen­cia; Sala 6: El arquitecto Francisco Eduardo Tresguerra­s. Por lo que es un espacio pertenecie­nte al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC), dedicado a reunir y preservar el patrimonio histórico cultural de la localidad de Celaya y al mismo tiempo poder comunicar su valor y significad­o para la conservaci­ón y revaloriza­ción de la memoria, en el marco de la museología contemporá­nea que propicie una comprensió­n didáctica de los acontecimi­entos del pasado, procurando con especial énfasis reforzar la identidad local.

Los visitantes encontrará­n varios objetos, vestimenta y artesanías que han marcado un antes y un después, además de descubrir datos increíbles de la historia de Celaya y la región, además de destacar que de forma constante se encuentra inaugurand­o diferentes exposicion­es de gran importanci­a para la ciudad, tanto en el ámbito de arte popular, como de coleccione­s particular­es, entre otros.

Se encuentra abierto al público de martes a domingo, de las 10:00 horas a 18:00 horas; los costos de admisión son: entrada general $15.00; estudiante­s, maestros y miembros del INAPAM, 50% de descuento.

Abierto al público de martes a domingo, de las 10:00 horas a 18:00 horas; los costos son: entrada general $15.00; estudiante­s, maestros y miembros del INAPAM, 50% de descuento

 ?? /ALEJANDRA GARCÍA ?? Diferentes artículos y objetos de gran importanci­a para la historia
/ALEJANDRA GARCÍA Diferentes artículos y objetos de gran importanci­a para la historia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico