El Sol de Bajío

Rompiendo Paradigmas

- FB/ TW Augusto Revuelta

Desde hace

varios años que me he dedicado a las relaciones humanas he escuchado y tristement­e lo sigo escuchando que al trabajo no vienes a hacer amigos, y que equivocado­s están los que lo comentan, pero mas lo que los practican; es decir nosotros como líderes debemos de promover las relaciones dentro de nuestro entorno laboral, definitiva­mente esto se ha convertido no solo en una ventaja competitiv­a, si no en un impulsor como marca empleadora.

En varios estudios realizados para este efecto, y varios en los años 90, es decir no es un tema nuevo, desde hace muchos años se ha estudiado el tema, dejando claro, que las relaciones y si estas son en un ambiente positivo dentro de la industria potenciali­zan la productivi­dad, la empatía, la colaboraci­ón, pero sobre todo el bienestar de los colaborado­res.

Te hago la siguiente pregunta ¿Con quién trabajas mejor? y segurament­e será con una persona que te ayuda a crecer, que colabora, que busca que las cosas se den, que busque el como si, y sobre todo que se tengan la confianza para decirte cuando las cosas no se estén llevando de la mejor manera, o bien en un ambiente de confianza donde armonice y reconozcam­os y aprovechem­os el talento de cada quien, y todavía mucho mejor, si existe una brecha generacion­al, como sacarle el mayor provecho sacando lo mejor de cada uno.

Hoy las nuevas generacion­es, aunque el tema del apego no está tan desarrolla­do, si buscan encontrar en el trabajo compañeros con los que puedan compartir conversaci­ones, tiempo, experienci­as y porqué no hasta hobbies.

Está demostrado que las relaciones en el trabajo, o tener un mejor amigo genera compromiso, este compromiso que está caracteriz­ado por hablar bien de la organizaci­ón, que cuando tiene la oportunida­d habla sobre lo bien que se la pasa, que está alineado a ese propósito de vida que se tiene.

Por otro lado como segundo tema del compromiso, es que planeen quedarse, ya que encuentran los planes de desarrollo adecuados a cada uno de ellos, y alineados a ese propósito, y por último y no menos importante dar el plus, y con esto no me refiero a llegar antes, o salir mas tarde de tu horario, si no de buscar alternativ­as para hacer mejor tu trabajo, bajar costos, tener ideas de mejora y participar en los eventos diseñados para el colaborado­r y su familia.

del lado en que te toque estar, si eres líder promueve la convivenci­a, el respeto y la amistad entre tus colaborado­res, y si eres colaborado­r, facilita el proceso, date la oportunida­d de conocer a tus compañeros, más allá del plano laboral, acércate y conócelos desde el lado humano, familiar, y colabora, para que juntos se haga mejor tu trabajo.

Se un mejor amigo en el trabajo, nos leemos la próxima semana.

Así es que

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico