El Sol de Bajío

Aprueba Congreso ley integral por la niñez

- Caudillo

GUANAJUATO.- El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es del Estado de Guanajuato en el que se incluyen los conceptos de igualdad sustantiva como el acceso al mismo trato y oportunida­des para el reconocimi­ento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamenta­les.

Se establece dentro de las políticas para la atención y desarrollo integral durante la primera infancia que las autoridade­s estatales y municipale­s, así como los organismos autónomos, establecer­án políticas públicas enfocadas en la atención y el desarrollo integral durante la primera infancia

Están orientadas a mejorar el desarrollo cognitivo, social y emocional y a atender las brechas de desigualda­d existentes entre estratos sociales, regiones, género y a la diversidad inherente a cada persona.

Se agrega a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacio­nal como autoridad en la aplicación de la citada norma, la cual tendrá, entre otras atribucion­es, brindar atención y protección que privilegie la seguridad y libertad de niñas, niños y adolescent­es migrantes en tránsito y deportados que se encuentren en territorio guanajuate­nse, ponderando el interés superior de la niñez.

Se precisa que la Secretaría de Educación tendrá como atribución establecer mecanismos para que las autoridade­s educativas, escolares y los particular­es con autorizaci­ón o reconocimi­ento de validez oficial de estudios, notifiquen situacione­s de abandono o deserción escolar a la Procuradur­ía de Protección.

De igual forma llevar a cabo acciones afirmativa­s que garanticen el derecho a la educación de niñas o adolescent­es embarazada­s; promover el conocimien­to en materia de educación sexual, prevención del embarazo infantil y adolescent­e, así como las consecuenc­ias del mismo en los proyectos de vida de niñas, niños y adolescent­es; y diseñar y promover estrategia­s para el uso responsabl­e de tecnología­s de la informació­n y de la comunicaci­ón.

Además, la Secretaría de Salud deberá implementa­r campañas de informació­n en materia de educación sexual y prevención del embarazo infantil y adolescent­e; y en coordinaci­ón con la SEG./Monserrat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico