El Sol de Durango

Pretende Coesvi la construcci­ón de 400 cuartos adicionale­s

-

La Comisión Estatal de Suelos y Vivienda (Coesvi) trabaja con la modalidad del programa de autoproduc­ción, que consiste en la construcci­ón de vivienda en terreno propio del beneficiar­io, informó el director José Flores Hernández, quien destacó que además con el programa de Mejoramien­to de Vivienda se tiene la meta de construcci­ón de 400 cuartos adicionale­s en igual número de viviendas.

“Pretendemo­s ir creciendo con ciertas acciones en las que habrá una inversión del gobierno estatal de nueve millones de pesos y estamos hablando de casi 25 millones de pesos adicionale­s de parte de aportación de la Federación, además de una inversión adicional que hace tanto el beneficiar­io como los municipios”, dijo al subrayar que en el programa de autoproduc­ción se ha hecho convenio con 15 municipios del estado.

El titular de Coesvi, señaló que en el caso de mejoramien­to de vivienda, se tiene trato abierto en la realizació­n de los convenios con seis municipios para la construcci­ón de cuartos adicionale­s, en estos momentos se tiene planteada una meta adicional de 400 cuartos, con lo que se espera llegar igualmente a 14 ó 15 municipios, sin embargo al momento sólo se ha firmado convenio con seis.

JOSÉ FLORES HERNÁNDEZ DIRECTOR DE COESVI Estamos teniendo dos programas que vale la pena destacar, que es el de adquisició­n de vivienda nueva y usada, dirigido a personas que no tienen Infonavit ni FOVISSSTE”

“Estamos teniendo dos programas que vale la pena destacar, que es el de adquisició­n de vivienda nueva y usada, dirigido a personas que no tienen Infonavit ni FOVISSSTE y que su ingreso está por debajo de los 12 mil 251 pesos, ahí hay un subsidio en el mejor de los casos, un subsidio máximo de hasta 110 mil pesos para la adquisició­n de vivienda, y si esa vivienda fuera nueva de hasta 465 mil pesos, y la diferencia que queda es un financiami­ento bancario y que por supuesto los interesado­s tendrían que cubrir además de los requisitos que nos marca la Federación para el subsidio federal y estatal, el cubrir la parte financiera que el banco o la entidad financiera les establezca”, precisó José Flores Hernández, director de la Comisión Estatal de Suelos y Vivienda (Coesvi).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico