El Sol de Durango

Así es como el yoga puede ayudar a liberarte del dolor de ciática posparto

El nervio ciático es el más largo del cuerpo humano. Comienza en la parte baja de la espalda, pasa por los muslos y baja por la parte posterior de cada pierna

-

Los dolores en la parte baja de la espalda y las piernas son de esos «visitantes» indeseados que aparecen durante el embarazo. No sabemos cómo ni por qué, pero de un día para el otro surgen y perturban nuestras tareas diarias (cambiando nuestro humor).

Pues, en general estos síntomas tienen que ver con el nervio ciático, que recorre gran parte de nuestro cuerpo. Por fortuna, existen diferentes métodos naturales que pueden ayudarnos tanto durante el embarazo como en el posparto para aliviar de veras estos dolores. El yoga es uno de los más difundidos y también de los más efectivos.

Hoy te contamos entonces qué es exactament­e el ciático, por qué se producen dolores en esta zona y las razones por las que el yoga puede ser el antídoto perfecto para que se conviertan en un recuerdo.

MÁS COMÚN DE LO QUE IMAGINAMOS

De acuerdo con un estudio llevado adelante por investigad­ores de la Universida­d de Harvard, aproximada­mente un 40% de las personas adultas tendremos dolor en el ciático en algún momento de nuestras vidas. Pues, observando esta cifra entendemos que resulta importante aclarar qué es la ciática y por qué tantas personas la padecen.

¿QUÉ ES LA CIÁTICA?

El nervio ciático es el más largo del cuerpo humano. Comienza en la parte baja de la espalda, pasa por los muslos y baja por la parte posterior de cada pierna.

Se les llama ciática a los síntomas de dolor que se presentan en esta zona.

También puede presentars­e en forma de hormigueos, adormecimi­ento o debilidad.

¿POR QUÉ AFECTA A LAS MUJERES EMBARAZADA­S?

Según los expertos del Centro de Medicina Física y Rehabilita­ción de Manhattan, existen varias razones por las que puede presentars­e la ciática en los adultos, y una de las más comunes es la hernia de disco.

Sin embargo, la profesiona­l afirma que las embarazada­s suelen sufrir este tipo de dolores por el exceso de peso que llevan en su cuerpo. Este peso genera una presión extra en los nervios de la columna y, por ello, suele irritarse.

Muchas mujeres, además, experiment­an dolor en esta zona cuando el trabajo de parto se prolonga o cuando el bebé se encuentra colocado en una posición anormal.

TAMBIÉN DURANTE EL POSPARTO

Una vez que la madre ha dado a luz, la espalda y los abdominale­s suelen quedar bastante sensibles, lo que aumenta las probabilid­ades de sufrir del nervio ciático. En ocasiones también se presenta este dolor por la mala postura y por el hecho de cargar al bebé demasiado tiempo de manera inadecuada.

¿POR QUÉ EL YOGA RESULTA BENEFICIOS­O EN ESTOS CASOS?

De acuerdo con un estudio publicado en el año 2015, el yoga puede hacer mucho por aquellas personas que padecen de la ciática. Ciertos tipos de escuelas, como el Iyengar yoga, están dedicadas especialme­nte a tratar esta clase de dolores. En general, los movimiento­s que más alivian la zona son aquellos que liberan la tensión de los músculos de la espalda y las piernas, por medio del estiramien­to y una respiració­n consciente.

Si eres una mamá reciente y padeces dolor en el nervio ciático, resulta recomendab­le que tomes en cuenta la opción de comenzar clases de yoga.

 ??  ?? El yoga es uno de los más difundidos y también de los más efectivos, para liberarte del dolor de ciática posparto.
El yoga es uno de los más difundidos y también de los más efectivos, para liberarte del dolor de ciática posparto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico