El Sol de Durango

Avanza política en línea del Edomex

Están integrados cinco ayuntamien­tos a la ventanilla electrónic­a

- ADRIANA GARCÍA/

La plataforma digital permite hacer pagos de derechos y realizar diversos trámites, lo que ahorra tiempo y dinero a usuarios.

TOLUCA, Méx.- En este sexenio se prevé que la política digital del Gobierno del Estado de México (GEM) avance considerab­lemente, al momento brinda a la ciudadanía 258 trámites en línea, lo cual representa un acercamien­to directo al facilitarl­es la gestión y diversos servicios en el portal institucio­nal.

Lo anterior permite un ahorro de tiempo, así como de dinero por desplazo en la realizació­n de un trámite, además se puede hacer desde la comodidad del hogar, oficina y municipio de origen.

Los trámites que se pueden efectuar a través de la plataforma digital son solicitud de becas, inscripcio­nes a planteles educativos, denuncias ciudadanas, pagos de predial, de licencia para conducir, de impuesto, lo cual acorta distancias en una transición plena a las exigencias de la sociedad del siglo XXI con el uso de nuevas tecnología y de las plataforma­s digitales.

Asimismo, dentro de las ventajas de esa política se encuentra propiciar una mayor transparen­cia y un ahorro de los recursos públicos por concepto de papel al evitar la impresión de oficios, solicitude­s o informes, destacó el presidente del Instituto de Administra­ción Pública del Estado de México (IAPEM), Mauricio Valdés Rodríguez.

De acuerdo con datos del GEM, las secretaría­s con mayor número de trámites en línea son la de Educación con poco más de una centena, le sigue en menor escala la Secretaría de Finanzas con cerca de 50 trámites.

Es de mencionar que en el Plan Estatal de Desarrollo 20172021, presentado en marzo pasado por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, en el apartado de Ejes Transversa­les, nsversales, destaca el objetivo de e conformar una administra­ción moderna, innovadora y eficiente, producto de varias políticas, entre ellas la referida al fortalecer la Ventanilla Electrónic­a Única de Trámites y Servicios.

GESTIONES DIGITALES

En el portal de internet del Gobierno del Estado de México existe un apartado especial denominado “Trámites y Servicios”, en donde existe el link con el nombre “Trámites más solicitado­s” que se integra por la expedición del informe o certificad­o de no antecedent­es penales que emite la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De igual manera se encuentra el alta de vehículos nuevos que expide la Secretaría de Finanzas y el tercero es el pago de multa por verificaci­ón vehicular extemporán­ea de la Secretaría de Medio Ambiente.

Esto evita el traslado de los usuarios a las oficinas y hacerlo de forma presencial, sino que desde cualquier punto geográfico de una forma más ágil.

La mayoría de los trámites efectuados en la Ventanilla Electrónic­a Única se efectúan en pocos pasos, son descritos dentro del sitio.

Con informació­n de la Unidad de Informació­n, Planeación, Programaci­ón y Evaluación de la Dirección de Vinculació­n de la Secretaría de Finanzas de la entidad, al corte de la penúltima semana de junio se ofertaban 258 trámites en línea.

En el desglose, la Secretaría de Educación ocupa el primer lugar de trámites por esa vía, son 103 que van desde petición de becas de varios tipos para estudiante­s e investigad­ores, tramitació­n de Cédula Profesiona­l, Equivalenc­ia y Revadilaci­ón de estudios de nivel medio superior y superior, y duplicados de estudios media superior.

Asimismo, desde hace algunos años es digital el proceso de preinscrip­ción del nivel básico, medio superior y superior de planteles del sistema estatal.

También por la web es posible solicitar visitas guiadas a museos y recintos culturales, duplicados de credencial­es en el sistema abierto y constancia­s de estudios, entre otros.

Al listado se suman cinco ayuntamien­tos: Atlacomulc­o, que es el municipio puntero con 21 gestiones a través de esa plataforma. A él se suman: El Oro, Otumba, San Martín de las Pirámides y Temascalci­ngo con menor número de trámites, pero están integrados a la Ventanilla Electrónic­a Única de Trámites y Servicios del GEM.

GENERA AHORROS

Desde hace dos sexenios la política digital en el Estado de México ha tenido presencia, en la primera década del milenio con el gobierno de Enrique Peña Nieto con una agenda en la materia para crecer.

En la pasada gestión encabezada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y en la actual se prevé consolidar­se al tener grandes avances, pues se contempla dentro de los ejes Transversa­les del Plan de Desarrollo del Estado de México (PDEM) 2017-2023.

El presidente del IAPEM, Mauricio Valdés Rodríguez, expresó que en este sexenio se fortalecer­á esa política, “vamos a avanzar mucho en la administra­ción del gobernador Alfredo de Mazo Maza, quien contempla dejar al término de su gestión sea radicalmen­te diferente y más sencilla para el ciudadano”.

Indicó que con base en el PDEM, se marca una directriz en la política digital tanto para el gobierno del estado como para los ayuntamien­tos.

A la fecha, el gobierno mexiquense ha avanzado mucho en administra­ción electrónic­a y ha propiciado ahorro en tiempo, dinero y procedimie­ntos a los usuarios, así como al propio gobierno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico