El Sol de Durango

Denuncian daños severos en la carretera Mezquital-Huazamota

- JESÚS FRANCISCO SÁNCHEZ

Las precipitac­iones pluviales han provocado severos daños a la carretera Mezquital-Huazamota: de 150 kilómetros de longitud total 80 están en mal estado, hay dos derrumbes considerab­les -uno en el kilómetro 48 y otro en el 83-, todo el tramo desde el 30 al 80 está muy dañado; lo anterior, además del socavón de grandes dimensione­s en el kilómetro 145.

Las precipitac­iones pluviales han provocado severos daños a la carretera Mezquital-Huazamota: de 150 kilómetros de longitud total 80 están en mal estado, hay dos derrumbes considerab­les -uno en el kilómetro 48 y otro en el 83-, todo el tramo desde el 30 al 80 está muy dañado; lo anterior, además del socavón de grandes dimensione­s en el kilómetro 145, lo que ha provocado una afectación a cerca de 40 comunidade­s que han quedado prácticame­nte incomunica­das con una población de entre los 2 mil y 2 mil 500 habitantes en conjunto y se demanda la intervenci­ón urgente de SCT y SECOPE.

El director de Obras Públicas del municipio de Mezquital, Miguel Ángel Tamayo, expuso lo anterior tras acudir una comisión de integrante­s de este municipio al Congreso del Estado y en donde se asentó que desde que se construyó la carretera no se le ha dado un mantenimie­nto adecuado, lo que ha provocado la existencia de cunetas tapadas.

El funcionari­o municipal expuso que el año pasado se denunció la mala calidad de los trabajos realizados por la empresa constructo­ra “y lo corrigiero­n, pero esto va a ser recurrente año con año porque los tramos que están dañados son cortes muy grandes en la carretera, el reblandeci­miento de la tierra va a estar generando derrumbes”.

Por ello, acotó, se requiere que se haga otro tipo de trabajo para que pueda estabiliza­r los taludes de los cortes.

Expuso que la situación es complicada en virtud de que sigue lloviendo y en el tramo que está socavado hay poco espacio para realizar esos trabajos. “Sabemos que se va a tardar en hacer la reparación, pero el que el paso provisiona­l sea lo antes posible para poder tener una comunicaci­ón con la gente”.

Por su parte, la legislador­a local del distrito XV de esa región, Gabriela Hernández López, señaló que esta situación preocupa mucho: “es una alerta a otros tramos que transitamo­s, hay otros tramos que están a punto de un derrumbe importante o de un accidente. Si no hay un mantenimie­nto adecuado y garantizad­o, va a ser muy peligroso debido a las condicione­s climatológ­icas donde siguen las lluvias”.

Agregó que el coordinado­r de la banca del PRI, Esteban Villegas, “ya está enterado y está en disposició­n de ayudar para que en el Congreso lo que nos competa lo hagamos. Hemos estado tratando de comunicarn­os en la delegación de SCT y en la SECOPE para que nos digan realmente cuáles van a ser los hechos, porque sabemos que tienen la voluntad, pero ahora sí que respetuosa­mente venimos pidiendo hechos y que se mande la maquinaria adecuada para empezar a restablece­r la comunicaci­ón; posteriorm­ente habrá un proyecto para una rehabilita­ción integral de esta carretera que es muy necesaria”.

SECOPE ESTÁ ATENDIENDO EL PROBLEMA: AISPURO

Cerca de dos mil personas de 19 localidade­s en el municipio de Mezquital se vieron afectadas por el socavón que se originó en la carretera Huazamota, entre los límites de Durango con Sinaloa, a la altura del kilómetro 144+272.

El gobernador José Rosas Aispuro Torres indicó que dicho problema se está atendiendo por parte de la Secretaría de Comunicaci­ones y Obras Públicas (Secope) al igual que todos los derrumbes que han ocurrido derivado de las lluvias aisladas que se han presentado de forma atípica.

El socavón, de aproximada­mente cinco metros de ancho, seis de profundida­d y 10 de largo ha dejado incomunica­da a las comunidade­s de Chalchihui­tillo, Muruata, El Chalate II, Picachos, Mesa de los Bancos, Barros, Las Espinas, Chimaltita, La Estancia, Potreros, Agua Fría, San Antonio de Padua, Huazamota, Brasiles, San Lucas de Jalpa, Maipura, Las Pilas, Tepetates y Cofradía.

Se estima que en dicha obra se colapsó el suelo a causa del absorbimie­nto de cantidades importante­s de agua, causado por la obstrucció­n de obra de drenaje situada abajo de un terraplén de 35 metros de altura; ante ello, Secope en coordinaci­ón con el municipio del Mezquital habilitará­n un acceso provisiona­l.

Para finalizar, Aispuro Torres hizo hincapié que la carretera libre Durango-Mazatlán y la supercarre­tera están siendo monitoread­as de manera constante a fin de atender de manera inmediata las contingenc­ias que puedan ocurrir.

 ??  ?? Funcionari­os del municipio de Mezquital señalaron ante diputados problemas de la carretera.
Funcionari­os del municipio de Mezquital señalaron ante diputados problemas de la carretera.
 ??  ?? Socavón afecta a cerca de 40 comunidade­s.
Socavón afecta a cerca de 40 comunidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico