El Sol de Durango

Esta es la técnica de maquillaje perfecta para una noche de fiesta

- FUENTE: MSN.COM

Segurament­e has escuchado más de una vez sobre la famosa tendencia del “baking”. Sí, esa que el clan de las Kardashian­s puso de moda ( obvio aparte del contouring). Después de haberlo puesto en práctica queremos compartirt­e de qué se trata y cómo funciona para que puedas lograr un makeup perfecto.

1. EL PASO A PASO

Bueno, lo primero que debes saber es que es una técnica que evita que el maquillaje se absorba antes de tiempo y pueda durar intacto durante horas.

Entonces la idea principal es hacer que tu maquillaje se hornee, literalmen­te. El primer paso es hacer contouring o aplicar corrector y dejarlo reposar unos minutos antes de difuminarl­o por completo. De esta forma la piel absorberá el producto y ayudará a tener un mejor resultado, así que mientras esperas puedes maquillart­e los ojos o las cejas.

Después de que hayas aplicado la base es momento de sellar. Para esto necesitas polvo traslúcido. Mucho. Sí, aquí no se vale escatimar así que utiliza la cantidad que sea necesaria. Aplica en la zona T y abajo de los ojos (en las ojeras). No te preocupes si al principio pareces panda, no te vas a quedar así. En este paso también vas a dejar reposar unos cuantos minutos y luego vas a barrer todo el polvo con una brocha hasta que no quede ningún rastro.

¿Ya sabes qué corrector usar, cómo aplicarlo y cuándo?

2. DATOS

* Si tu piel es grasa esta forma es un must ya que te ayudará a eliminar el brillo por completo. Si es seca no olvides humectar muy bien antes de comenzar a maquillart­e.

* No te recomendam­os que lo hagas todos los días. En realidad es una técnica que debes utilizar para eventos especiales o planes en la noche ya que te asegura que tu makeup no se irá sin importar cuántas horas estés bailando. Nuestro pelo es la única parte del cuerpo con la que podemos jugar como se nos dé la gana. Tenemos libertad creativa para hacer todo lo que queramos con él y si no nos gusta cómo se termina viendo no importa, siempre crece.

A algunos nos gusta cambiar el largo y otros, más audaces, se los pintan de tantos colores como hay en el arcoiris. Si eres del segundo grupo sabes que el color es el paso final de un proceso complicado y en el que debes tener mucho cuidado.

Si tienes el pelo oscuro y lo quieres rosa pastel, por ejemplo, tienes que decolorarl­o antes, pero si no lo Para hidratar tu haces con cuidado puedes terminar viviendo una pesadilla como la de esta chica.

Los profesiona­les cuestan más caro que decolorart­e el cabello en tu casa, pero si es tu primera vez puede que sea tu mejor opción. Sin embargo, si de todas formas lo vas a intentar te damos algunos tips para que puedas hacerlo sin dañar tu cabello.

CONOCE TU TIPO DE CABELLO

El producto funciona distinto dependiend­o de tu tipo de cabello. El pelo fino necesita menos tiempo y es más propenso a romperse que el grueso.

También si eres rubia puede demorar menos y te va a quedar blanco, pero si, por el contrario, tienes el pelo oscuro te puede quedar de un tono naranja y eso es normal.

Cuando más oscuro es el pelo más cuesta aclararlo, lo importante es no ponerse demasiado producto ni dejarlo actuar mucho tiempo, sino puede pasarte como a la chica del video.

PACIENCIA

Decolorar el cabello no es cuestión de horas. Especialme­nte si tienes pelo oscuro necesitará­s más de una sesión para tenerlo rubio, pero no te dejes llevar por la desesperac­ión y deja pasar un par de días (o semanas) entre sesiones para que tu pelo se recupere.

CUIDADOS NATURALES

Lo último que necesita tu cabello son más químicos encima, por eso los profesiona­les recomienda­n utilizar shampoo libre de sulfato. Este tipo de productos mantiene los aceites naturales del cabello y, a diferen- cia de los otros, no te lo resecan.

Son un poco más caros que la variedad que puedes encontrar en un supermerca­do y no todas las marcas los venden, pero es una inversión que vale la pena hacer si quieres mantener tu pelo sano y reluciente.

REMEDIOS CASEROS

El aceite de coco es el superalime­nto que está por todas partes. Desde que se puso de moda lo puedes encontrar en cuanto blog haya y todos juran que es el remedio a todos sus problemas. Y en este caso puede ser que sea cierto.

Para hidratar tu cabello de forma natural puedes ponerte aceite de coco en el cabello por la noche, cubrirlo, irte a dormir y al otro día aclararte el cabello sin miedo de que pierda su brillo. Sursum corda mi gente bonita, ¡muy buenos días! A veces pienso que mi trabajo no es tal. Lo disfruto tanto que pienso “trabajar duro” y por algo que no me interesa, sí puede llamarse estrés. Sin embargo trabajar duro por algo que yo amo, se llama pasión y yo soy una apasionada de lo que hago. ¡Arriba corazones mi gente bonita!

CALDO LARGO ES UNA SOPA LLENADORA, NUTRITIVA E INCREíBLEM­ENTE TAN LLENA DE SABOR INGREDIENT­ES:

Seis cabezas de pescado y otras partes del pescado, espinazos por ejemplo (así se piden en las pescadería­s) una cebolla grande picada, un tomate grande sin piel y en cubitos, tres dientes de ajo en trocitos, una rama larga de epazote (se consigue en el mercado), dos o tres chayotes con piel y cortadas en cubos, pimienta, sal de grano, agua caliente la necesaria, tres calabacita­s tiernas cortadas a lo largo, chile jalapeño cortado en cubitos, orégano, limón y lechuga con rabanitos para servirlo.

PROCEDIMIE­NTO:

Se pasan las piezas de los pescados por el chorro de agua, enseguida se colocan en la olla gruesa donde se ponen al fuego y se cubren de agua a formarse un caldo. Al hervir se agrega el tomate, la cebolla, el ajo, el epazote, permitiend­o se cocine todo por una hora manteniend­o la llama media baja. Pasado ese tiempo se añaden las verduras. Han de quedar tiernas solamente, no recocidas. Se apaga y se retiran las piezas del pescado, dejando reposar el caldo manteniénd­olo caliente y tapado. Se deshuesan las cabezas y se retiran los espinazos colocando la carnita en el caldo. Se lleva a la mesa de inmediato y se sirve ya sea con el jalapeño o cilantro picado, el limón y un poco de orégano restregado además de lechuga finamente picada y rabanitos. ¡Es riquísimo!

La razón por la cual se utilizan cabezas de pescado y espinazos, es por el gran sabor que imparten al caldo estos ingredient­es, incluso hay que ir temprano por ellos a la pescadería, ya que los tienen encargados para preparar bases de caldo. Aún sin la carnita de la cabeza, el caldo sigue siendo único ¡y con un sabor maravillos­o!

CONTINUAMO­S CON TEMAS DE SALUD

He aquí una lista de algunos de los muchos efectos fisiológic­os que provoca la fermentaci­ón de la fibra de la fruta (prebiótico­s) en el colon:

intestino (colesterol y triglicéri­dos)

Todo esto resulta muy beneficios­o para la salud humana ya que producen compuestos que inhiben la acción de bacterias intestinal­es “malas”, reducen los niveles de amoniaco, producen enzimas digestivas y más.

El intestino contiene gran cantidad de gérmenes, localizado­s fundamenta­lmente en el colon, estos microbios del intestino agregan alrededor de 600,000 genes a cada ser humano. ¡Somos un grupo de bacterias caminando! Qué mejor que traer “más buenas que malas” en nuestro intestino. De ahí su gran influencia en todos los aspectos de nuestra vida y salud.

La fibra de la fruta es un prebiótico que presenta niveles de dulzura entre el 30 y el 50% del azúcar en jarabes preparados comercialm­ente. Se produce de forma natural y se extrae de frutas y hortalizas, con grandes beneficios para la salud.

La fibra de la fruta resiste la ruptura producida por las enzimas digestivas, salivales e intestinal­es e incluso por el ácido clorhídric­o. Ya en el colon es fermentada por las bacterias. Es decir, tiene un valor calórico bajo al tiempo que contribuye al aumento de fibra en la dieta.

¿Deseas o necesitas asesoría nutriciona­l? Márcame al 618-1708547.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? cabello de forma natural puedes ponerte aceite de coco en el cabello por la noche, cubrirlo, irte a dormir.
cabello de forma natural puedes ponerte aceite de coco en el cabello por la noche, cubrirlo, irte a dormir.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico