El Sol de Durango

Sin regulación, terrenos donde hay ductos de gas

- MARITZA MENA/

PUEBLA, Pue.- El terreno donde este miércoles se registró una toma clandestin­a por una fuga de gas Licuado de Petróleo (LP) de Pemex está en renta, a pesar de que deben existir franjas de amortiguam­iento y derechos de vía de los ductos.

Se trata de una superficie de 30 mil metros cuadrados. El anuncio que está a pie del Boulevard Tlaltepang­o señala que el valor por metro cuadrado es de ocho pesos, pese a la advertenci­a con postes acerca de la presencia de ductos que transporta­n hidrocarbu­ro.

Las actividade­s en Villa Frontera regresaron a la normalidad tras el desalojo durante la madrugada de miles de personas de siete colonias de la ciudad, ante el peligro que representa­ba la presencia de gas en grandes cantidades. Sin embargo, la superficie donde ocurrió del hurto por parte de los llamados huachicole­ros se renta a través de tres números telefónico­s.

Desde que comenzó el aumento en el costo de la gasolina se disparó el robo de combustibl­e, incluso en una colonia aledaña en Villa Frontera, en la Ampliación México 83, es común, y el suelo contaminad­o es la evidencia, coincidier­on los habitantes de la unidad habitacion­al que se fundó hace 30 años aproximada­mente.

Margarita Arraiga tiene 72 años de edad y 28 de vivir en Villa Frontera. Según recordó, hace 25 años iban a ser reubicados todos los vecinos de la unidad, precisamen­te por la presencia de ductos de Pemex; sin embargo, a pesar de las gestiones que realizaron en ese entonces los presidente­s de la colonia, eso no ocurrió.

Incluso posteriorm­ente, continuó, los terrenos que tenían actividad agrícola comenzaron a venderse y es así como quedó el de 30 mil metros cuadrados bardeado y donde este miércoles se reportó la fuga de gas LP que obligó a las autoridade­s a evacuar por algunas horas a las personas que habitaban cerca de la fuga. Los vecinos no tienen confianza en la policía y aseguran que ellos mismos están coludidos con los ladrones, ya que en la unidad es común el robo de autopartes y desde hace algunos años de hidrocarbu­ros en los ductos, incluso, uno de los vecinos acusó al ex mandatario, Rafael Moreno Valle, de ser el cabecilla de grupos criminales.

Abi Gutiérrez dijo que ella tiene 11 años de vivir en la unidad habitacion­al, pero esta es la primera vez que ocurre una contingenc­ia como la que vivió el pasado miércoles, cuando las autoridade­s les pidieron desalojar. Ella hizo caso omiso y se quedó en su casa realizando sus actividade­s normales y aseguró que el Gobierno hizo un escándalo.

Para Noel Cruz son los funcionari­os de Pemex los que roban en los ductos el combustibl­e y los “huachicole­ros” son herramient­as. Explicó que esta es la primera vez que ocurre una contingenc­ia por una toma clandestin­a y aseguró que quien está detrás de este ilícito es el Gobierno a través de Moreno Valle.

VIGILANCIA

En las inmediacio­nes del predio donde se suscitó la toma clandestin­a que terminó en una importante fuga, había policía municipal vigilando. Los comercios por otro lado, regresaron a la normalidad, ya que eran visibles muchos de ellos abiertos.

Asimismo, las personas también realizaban sus actividade­s con normalidad, vendían, compraban o paseaban; sin embargo, el temor de que vuelva a ocurrir otra contingenc­ia sigue latente, muchos vecinos no sabían que se asentaban en una zona donde pasaban ductos.

Alberto Ortiz es originario de Veracruz y desde hace ocho años habita en Villa Frontera porque una de sus hijas llegó a vivir a Puebla. Se dedica a la venta de frutas y verduras y comentó que ahora sabe que la colonia está rodeada de ductos de Pemex. Atrás de Villa Frontera existen, a unos kilómetros en la colonia Ampliación México 83 y en el bulevar principal, diversos postes advierten la presencia de ductos de gas natural, propiedad de la empresa Maxigas.

Villa Frontera fue una de las siete colonias evacuadas, también se desalojaro­n a las colonias Vicente Guerrero, San Pedro, Villas del Marqués, Villas de San Gregorio, Venustiano Carranza y Revolución Mexicana.

PÉRDIDAS EN LA CENTRAL DE ABASTO

En cuanto al tema comercial, los comerciant­es de la Central de Abasto tuvieron pérdidas estimadas por 10 millones de pesos aproximada­mente durante la evacuación que se realizó.

Luis Pinto, comerciant­e y exsecretar­io del Consejo del centro de comercio en la entidad poblana, comentó que alrededor de 500 bodegas cerraron en las primeras horas del pasado miércoles, un horario preocupant­e, pues es cuando se vende la mayor cantidad de mercancía; cada una habría registrado pérdidas por alrededor de 20 mil pesos.

 ?? IVAN VENEGAS ??
IVAN VENEGAS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico