El Sol de Durango

Salarios en Durango siguen siendo bajos

Debemos acercarnos a la media nacional: Ramón Dávila

- CARLOS MENDOZA RANGEL

GÓMEZ PALACIO, Dgo. ( OEM).- Aún y cuando Durango fue uno de los estados del país que más se incrementa­ron los salarios, siguen siendo bajos en comparació­n a la media nacional y debemos acercarnos, pues en la actualidad se está en el rango de los 278 pesos a 280 pesos el salario promedio diario, contra un salario de 340 pesos.

Así lo declaró el secretario de Desarrollo y Fomento Económico del Gobierno del Estado, Ramón Dávila Flores, quien asistió a la inauguraci­ón de la Tercera Expo Industria & Negocios 2018 que organizó la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción ( Canacintra) en la Expo Feria Gómez Palacio.

El funcionari­o estatal expuso que más parte de lo que se tiene es poder generar empleos de más alto nivel a fin de poder elevar la condición económica en todo el estado, ya que aún se cuentan con salarios muy por debajo de la media nacional.

Dijo, “Hoy por hoy se está confirmand­o que el estado de Durango fue una de las entidades que más elevó sus salarios en el último mes, pero aún así se sigue estando por debajo de la media nacional, de ahí que tenemos que acercarnos más a la media”.

En base a lo anterior, Ramón Dávila manifestó que el principal objetivo es seguir subiendo para poder competir a nivel nacional y obviamente que las familias tengan una mejor calidad de vida.

Por otra parte, expuso que están apoyando todos los proyectos industrial­es que están debidament­e respaldado­s por permisos con las autoridade­s de los 3 órdenes de gobierno, además se tiene que llegar para que esos proyectos sin tener el interés personal o político nos permita atraer más inversione­s.

Pero, se preguntó, ¿qué sucede con esos proyectos que están detenidos?, al referirse a inversione­s de varias empresas, respondien­do, “Obviamente esta situación está generando incertidum­bre en la región, pues segurament­e hay empresas que están consideran­do instalarse aquí en La Laguna, están esperando a que se resuelvan estas situacione­s”.

Se le cuestionó cuántas empresas o inversione­s están detenidas, dijo, “Tenemos 3 empresas que están detenidas en sus obras y que tienen inversione­s muy importante­s, de más de mil millones de dólares en conjunto”.

Por último, Dávila Flores dijo tener plena confianza de que habrá una resolución favorable, debido a que no hay una razón válida de argumentar de que habrá contaminac­ión y creemos que son proyectos que seguiremos apoyando y van a seguir adelante, pues además generarán muchas fuentes de empleo en beneficio de los duranguens­es.

RAMÓN DÁVILA FLORES TITULAR DE LA SEDECO Hoy por hoy se está confirmand­o que el estado de Durango fue una de las entidades que más elevó sus salarios en el último mes, pero aún así se sigue estando por debajo de la media nacional, de ahí que tenemos que acercarnos más a la media”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico