El Sol de Durango

VIVEN EN LA INCERTIDUM­BRE Productore­s agrícolas ven falta de rumbo en el campo

-

GÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).- Debido a que no hay planes ni estrategia definida para el ciclo agrícola 2019, existe incertidum­bre entre los productore­s agrícolas del sector social, ya que ven una falta de rumbo y definición de aquellas dependenci­as federales vinculadas al campo.

Así lo declaró el regidor emanado del campo gomezpalat­ino, Pedro Luna Solís, informó que los campesinos productore­s están realizando las labores culturales, es decir, preparando las hectáreas para que el próximo mes de marzo sea liberada el agua y poder anegarlas para luego sembrar.

Dijo que en casi 2 meses estará llegando el agua de riego de las presas regionales Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, lo cual será para un plan de riesgo casi similar al del año pasado, ya que en esta ocasión será 1,023 millones de metros cúbicos.

Comentó que la determinac­ión del Comité Técnico de Obras e Infraestru­ctura para liberar dicho volumen del vital líquido para el ciclo agrícola del presente año fue lo más atinado, ya que, con ello los productore­s podrán tener un ciclo agrícola con la superficie similar a la sembrada el año pasado de unas 62 mil hectáreas.

Mencionó que los campesinos darán como cada año su mejor esfuerzo para que la cosecha sea suficiente, abundante y de calidad, con el objetivo de seguir llevando el sustento a sus hogares con el producto de sus cosechas.

Sin embargo, agregó que ante los rumores de que desaparece­rán la estructura de la Delegación Regional de la llamada Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo GÓMEZ PALACIO, Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa), sería un grave error, debido a que es la dependenci­a rectora de la planeación del ciclo agrícola, por lo que deberían de valorar qué estrategia administra­tiva habrán de aplicar a partir de este nuevo gobierno federal.

Además agregó que hay incertidum­bre sobre lo que pasará con dependenci­as como la Comisión Nacional del Agua en la operación del Organismo de Cuencas Centrales del Norte y de los Distritos de Riego, pues si así se tienen problemas en el manejo del agua, sin estos se volverá un desorden.

Para concluir, Pedro Luna comenta que otra de las dudas que tiene el sector campesino es, cómo quedará la Financiera Nacional para el Desarrollo ahora que se han fusionado con otras 3 dependenci­as, como es Fideicomis­o de Riesgo Compartido, Agroasemex, el Fondo de Capitaliza­ción e Inversión del Sector Rural y del Sistema Nacional de Garantías, por lo que experiment­ar en estos tiempos que está en puerta el ciclo agrícola sería un gran riesgo.

 ??  ?? Dgo. (OEM).Regidor Pedro Luna Solís.
Dgo. (OEM).Regidor Pedro Luna Solís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico