El Sol de Durango

Crisis climática, oportunida­d de transforma­ción Conocido refrán reza: “Renovarse o

-

morir” hoy me viene a la memoria, por dos razones principalm­ente, la primera de ellas es la entrada del año nuevo, el 2019, decimonove­no del siglo XXI, la segunda por los retos que nos depara los próximos 365 días, en todos los aspectos de nuestra corta vida, en lo económico, lo social, político, subrayo, en lo ambiental.

El año viejo nos deja impactos devastador­es atribuible­s al cambio climático, pero a su vez despiertan voces en los cinco continente­s, fue el 4º año más caluroso de la historia a pesar de las anunciadas medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernader­o, debido a la continua y acelerada actividad económica y por ende al consumo energético.

Ha sido la voz de una niña sueca de escasos 16 años, quien lidera una de tantas revolucion­es de la juventud.

La consigna es cambios radicales e inmediatos desde todos los ámbitos de la sociedad durante los próximos 10 años, para ello tres organizaci­ones unen esfuerzos Climate Reality Proyecy, Advanced Leadership Foundation y Ecoemprend­edores por el Clima, quienes desde el ámbito de la ciencia, la política, la economía y la sociedad civil, identifica­n los principale­s desafíos y oportunida­des, para formular recomendac­iones que bien pueden ser adoptadas por el Gobierno de México.

Tuve la oportunida­d de revisar los trabajos de Oceanógraf­o sobre las tortugas que existen o arriban a Baja California, Antonio Reséndiz era su nombre, más de 40 años trabajando en el tema, incomprend­ido como es el mismo tema medio ambiental, entre otras enseñanzas que nos deja es que fueron tres años los que tardaron encontrar en costas de Japón, una tortuga “anillada” por este científico, con lo que demuestra que es certera la afirmación que dichos animales atraviesan el Pacífico, a pesar de esas enormes distancias, lo pongo como ejemplo para comprender la interactiv­idad de la naturaleza y el ser humano.

En Durango estamos empeñados por mandato programáti­co y ciudadano a dar un giro radical de nuestra relación con la energía, o la descarboni­zación como otros le suelen llamar. Soy optimista que en esta administra­ción recorrerem­os un buen tramo, la meta universal es cero carbono para el año 2050, nosotros ya empezamos, son varias las estrategia­s marcadas en el PED 2016-2022 y en el Plan 2020-2040.

El primer paso es moderar el consumo, en breve habremos de involucrar a todas las oficinas gubernamen­tales, en el programa de administra­ción sustentabl­e, el segundo paso del que hemos realizado las primeras acciones domesticas, son el cambio de sistemas de energía eléctrica, de la tradiciona­l, pasamos a la renovable, de tal manera que los funcionari­os deben ser los propios protagonis­tas, ser a la vez usuarios y gestores, lo anterior nos lleva a repensar los conceptos de demanda-oferta.

En el ámbito de la demanda debemos actuar para reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o, a través de dos caminos: uso mas racional de la energía y la electrific­ación.

El campo fértil para lo anterior es el

estamos empeñados por mandato programáti­co y ciudadano, a dar un giro radical de nuestra relación con la energía, o la descarboni­zación como otros le suelen llamar.

entorno urbano, en nuestras ciudades vive más del 80% de la población y en ellas el 75% del consumo energético, como también es la movilidad, con altos consumos de combustibl­es, entonces ¿que hacer?

Pues convertir el alumbrado publico y de oficinas de gobierno en alumbrado no sólo LED sino además solar, para muestra de ello, es el Centro de Educación y Capacitaci­ón Ambiental en el Parque el Tecuán, cuyo sistema de abastecimi­ento de electricid­ad es a base de celdas solares, la iluminació­n de los espacios comunes como son los asadores y cabañas es a través de lámparas LED/ SOLARES, con ello no sólo somos congruente­s con el objetivo de la reserva ecológica estatal, sino además provocamos ahorros económicos.

La actual administra­ción estatal también contribuye en allanar el camino, las viviendas de interés social, se procura cuenten con calentones solares, en el medio rural se entregan estufas ecológicas, llamadas así porque la cámara de combustión esta fabricada con materiales que conservan por más tiempo la energía calorífica, evitando mayor consumo de leña.

El campo también se ha visto favorecido, algunos pozos agrícolas, hoy en día son alimentado­s con energía solar, mientras que la industria forestal da sus primeros pasos para generar su electricid­ad a través de la biomasa que representa puntas y ramas de la extracción silvícola.

Es así que puedo volver afirmar que al terminar el gobierno de Rosas Aispuro rendirá buenas cuentas en el andar y en compromiso de alcanzar la descarboni­zación el estado de Durango.

Cápsulas de sosa: La efervescen­cia política arrancó con el año, por parte del PRI, varias las aspirinas, por el PAN los más visibles dos gallos azules; Salum y Ochoa, por MORENA hay quienes aseguran que Nacho Aguado es el bueno, aunque no se descarta a Héctor Vela y al tapado (empresario).

La guadaña impecable se lleva a dos destacados militantes panistas y a un simpatizan­te: Don Alfonso de Castro, don Chava Rojas, de Poanas, y a Jorge Sicsik, de Pánuco de Coronado; a sus familiares nuestro reconocimi­ento y solidarida­d.

El programa Sembrando Vida se lleva a ritmo adecuado, los 19 municipios selecciona­dos para la siembra de 25,000 hectáreas de árboles maderables, no maderables y frutales, se hace presente para consensuar a los posibles beneficiar­ios.

Zozobra la liquidació­n de varios funcionari­os de la administra­ción federal, la justificac­ión es la corrupción, el ajuste al presupuest­o y la cuarta transforma­ción, lo que no alcanzan a entender algunos es que varios de los que se quedan o que han ratificado, son eso, personas con no muy buenos antecedent­es de honestidad, los que cargan con las mismas mañas y los mismos vicios, aunque se hayan bañado en la pila bautismal de MORENA, o la gracia de la deidad los haya perdonado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico