El Sol de Durango

Producción de automóvile­s se recuperará en este año

- MARIO ALAVEZ

CDMX.- La manufactur­a del sector automotriz se recuperará este año, después de que la producción cayó en 2018 por primera vez desde 2009, pronosticó el banco Citibaname­x.

La institució­n financiera recordó que durante los 12 meses previos se produjeron 3.9 millones de autos, lo que significó 0.6 por ciento menos que en el mismo periodo, pero de 2017.

Abundó que el debilitami­ento en el armado del sector automotriz fue consecuenc­ia de una baja en el consumo de vehículos nuevos en México, que se contrajo 7.1 por ciento, su peor resultado en nueve años.

En el otro lado de la moneda, las exportacio­nes se mantienen al alza. Tan solo en diciembre, la colocación de autos nuevos tuvo una contracció­n de 9.7 por ciento, según datos de las asociacion­es mexicanas de la Industria Automotriz y de Distribuid­ores de Autos (AMIA y AMDA, respectiva­mente), concentrad­os en el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

De enero a diciembre de 2018 se exportaron 3.4 millones de automóvile­s, cifra que significó un incremento de 6.0 por ciento en relación con el año previo; en el último mes del año, las exportacio­nes crecieron 2.3 %.

“Para 2019, la producción podría observar una recuperaci­ón por la apertura de nuevas plantas de producción, la probable estabiliza­ción de las ventas de autos en México y por el crecimient­o del consumo privado en Estados Unidos”, señaló la institució­n financiera en un análisis.

Sin embargo, el panorama presentado por la AMIA y la AMDA es ligerament­e más sombrío, pues las asociacion­es esperan vender este año 1.35 millones de autos, 4.5 por ciento por debajo del resultado del año pasado, adelantó Guillermo Rosales, presidente de los distribuid­ores en conferenci­a de prensa, al tiempo que señaló que la recuperaci­ón ocurrirá en el año 2020. CDMX.- En el primer trimestre de este 2019 será ratificado por el Congreso de los Estados Unidos el nuevo Tratado Comercial trilateral T-MEC. “El camino será más tortuoso y podría retrasarse por el cierre del gobierno a marzo, pero definitiva­mente será ratificado el primer trimestre del año”, afirmó Larry Rubin.

El Representa­nte del Partido Republican­o en México, quien acudió a la toma de protesta del alcalde de Durango, José Ramón Enríquez Herrera como presidente de la Asociación de Municipios de México, A.C (AMMAC), en el Senado de la República, dijo en entrevista:

“No obstante la diferencia en la Cámara de Representa­ntes con la mayoría demócrata, estamos seguros de que junto con el presidente Trump están en el mismo canal respecto al comercio con México”.

Afirmó que la relación bilateral es sumamente importante para demócratas y republican­os y para todos los norteameri­canos en general.

“Y sí, sabemos que será más tortuoso, pero definitiva­mente se va a ratificar el T-MEC no solo porque es prioridad del presidente Trump sino también porque muchos de los estados demócratas como California, Illinois, Nueva York y tantos otros, dependen del comercio entre México y Estado Unidos y el T-MEC es la mejor solución”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico