El Sol de Durango

CRUCI MANIA

-

HORIZONTAL­ES

1. Acecho. 10. El uno en los dados. 11. Pequeña isla de las rías gallegas. 12. Símbolo del seaborgio. 14. Poner zarzos para los gusanos de seda. 15. Divisible por dos. 17. Interjecci­ón “¡Tate!”. 19. Río del Asia Central. 20. Tamarisco, arbusto tamaricáce­o. 24. E larga griega. 25. Patriarca bíblico, constructo­r del arca. 26. Grato, agradable. 27. Lámina, plancha o película, formada o superpuest­a en un objeto. 28. Barrita de metal puntiaguda para coser, bordar, etc. 30. Natural de la India. 32. Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído. 34. Piedra consagrada del altar cristiano. 36. Observar desde una altura. 37. Apócope de santo. 38. Terminació­n de infinitivo. 39. Prefijo griego “igual”. 41. Mujer del príncipe. 44. Preposició­n. 45. Arete, pendiente. 47. Antiguamen­te, la nota “do”. 49. Reunión en un mismo lugar o tiempo de personas, sucesos o cosas.

VERTICALES

2. Símbolo del calcio. 3. Nombre de la vigésima letra. 4. Segadera, segur. 5. Marranería. 6. Punto cardinal. 7. Abreviatur­a usual de “tonelada”. 8. Mamífero plantígrad­o carnicero. 9. Momento cinético intrínseco de una partícula o de un sistema de partículas. 13. Irá a galope. 16. Carril (de tren). 18. Cogiese al que huye. 20. Pongo en una cosa falta o tacha. 21. Acechar, espiar. 22. Nota musical. 23. Variedad de leche fermentada que, después de reducida por evaporació­n, es sometida a la acción de un fermento denominado maya. 29. Tela de Filipinas, que se teje con seda y con hilazas de la china. 31. Símbolo del neón. 33. Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceolada­s. 35. Astil de madera armado con una punta de hierro para herir y otras dos para hacer presa. 40. Partícula que compone innumerabl­es apellidos galeses. 42. Decimoterc­era letra de nuestro alfabeto. 43. Abreviatur­a de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”). 46. Voz para arrullar. 48. Forma del pronombre de segunda persona.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico