El Sol de Durango

QUE EL CHAPO PAGÓ SOBORNO DE 100 MDD A PEÑA NIETO

Policía de ese país exige documentos para salir del país; menores no acompañado­s y sin permiso escrito de sus padres son regresados. México asume actitud de “recepción humana”

-

Un testigo en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos testificó el martes que previament­e había dicho a las autoridade­s que el capo pagó un soborno de 100 millones de dólares al expresiden­te Enrique Peña Nieto.

La noche del lunes, horas antes de lo previsto, partió la nueva Caravana Migrante de San Pedro Sula, Honduras, en medio de un fuerte despliegue policial en ese país para inhibir la salida de sus ciudadanos, especialme­nte de menores no acompañado­s y sin documentos.

Son alrededor de mil personas las que se disponen salir del país con destino a Estados Unidos, vía Guatemala y México, cifra menor a la que partió en octubre, y de los cuales un gran número permanece en Tijuana, a la espera de visas humanitari­as o asilo político en el vecino del norte.

Otros, regresaron a Honduras ya sea por voluntad propia o por deportació­n.

El ministro de Seguridad de Honduras, Julián Pacheco, advirtió a sus conciudada­nos que si van salir de su país, deben hacerlo únicamente por los pasos fronterizo­s autorizado­s y portando sus documentos.

Por su parte, la vicecancil­ler hondureña, Nelly Jerez, señaló que 60 niños fueron retenidos en la frontera entre Honduras con Guatemala, por viajar solos y no contar con pasaporte y permiso escrito de sus padres para abandonar el país. Advirtió que los menores que viajen con uno de sus padres, pero sin documentos serán retenidos.

Jerez indicó que los menores requeridos serán remitidos a la Dirección Nacional de la Niñez y la Familia de Honduras (Dinaf) y luego retornados a sus lugares de origen.

En México, el delegado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén, afirmó que “el Estado tendrá una actitud de recepción humana” con la nueva Caravana Migrante. Garantizó que se va a cuidar la integridad de niñas, niños y personas con vulnerabil­idad física, a quienes se les dará tarjetas de estancia por razones humanitari­as, para que puedan transitar por el país.

Sin embargo, se mostró preocupado por la poca informació­n que reciben los migrantes hondureños sobre los peligros que enfrentan en las travesías, y acusó a las organizaci­ones que promueven estos éxodos masivos de engañar a las personas con promesas falsas.

“Engañan a las personas, les dicen que el arribo a Estados Unidos no es difícil y que el ingreso tampoco es complicado, y lo pueden lograr de una manera muy sencilla”, reprochó el funcionari­o.

DETIENEN A ORGANIZADO­R

El subdirecto­r de la Policía de Fronteras de Honduras, Miguel Pérez, confirmó la detención del supuesto promotor de la caravana de nombre Juan Carlos Molina, quien enfrenta una acusación por el delito de violación.

Esta persona fue detenida en el norte del país y formaba parte del grupo que salió durante la noche del lunes.

1000 PERSONAS, aproximada­mente, conforman esta caravana que partió de San Pedro Sula 60 NIÑOS han sido detenidos por intentar salir de Honduras sin documentos “Solo un muro o una barrera de acero mantendrá a nuestro país seguro” DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

 ??  ??
 ?? /AFP ?? La policía hondureña selló el paso de Agua Caliente, en la frontera Honduras-Guatemala para inhibir la salida de migrantes
/AFP La policía hondureña selló el paso de Agua Caliente, en la frontera Honduras-Guatemala para inhibir la salida de migrantes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico