El Sol de Durango

Durango protege derechos de menores

Gobierno del Estado es ejemplo nacional en la ruta de los derechos de los infantes, reconoce SIPINNA

- Foto: Lourdes Murillo.

El gobernador José Rosas Aispuro Torres y Ricardo Bucio Mujica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescent­es (SIPINNA), presidiero­n la instalació­n y primera sesión de la Comisión para el Desarrollo Infantil Temprano del Estado.

La visión del Gobierno de Durango es un ejemplo nacional, esencial en la definición de la ruta prioritari­a en los derechos de infantes, así lo destacó Ricardo Bucio Mujica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescent­es (SIPINNA), al presidir junto con el gobernador José Rosas Aispuro Torres la instalació­n y primera sesión de la Comisión para el Desarrollo Infantil Temprano del Estado.

El Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de seguir trabajando con los Ayuntamien­tos, así como con las instancias del Gobierno Federal para garantizar los derechos de las niñas y niños desde su nacimiento y de manera articulada, prevalecie­ndo el interés superior de los menores.

Aispuro Torres destacó que en coordinaci­ón con el DIF Estatal y dependenci­as estatales, se han llevado a cabo programas que velan sobre los derechos de los menores y adolescent­es en los diferentes ámbitos, como educación así como con el programa de Salud Integral en beneficio para niñas y niños de primaria; donde aprovechó el espacio para hacer el anuncio que se buscarán estrategia­s para ampliar programa en educación preescolar, así como llegar a los lugares más alejados del estado.

El mandatario estatal agradeció el respaldo para implementa­r la iniciativa nacional del Pacto por la Primera Infancia, a través del cual, gobiernos, academia, empresario­s organismos internacio­nales y sociedad civil, coadyuvan para enfocar esfuerzos y dar atención integral a los niños durante sus primeros cinco años.

Por su parte Ricardo Bucio Mujica, titular de SIPINNA, detalló que con este compromiso mutuo de gobiernos y asociacion­es públicas y privadas, en esencia, se pretende reducir las situacione­s de vulnerabil­idad en México y en este caso, Durango, así como velar los servicios que le correspond­en brindar a las institucio­nes como son: atención médica, prenatal, vacunas, pruebas como tamiz, licencias de paternidad, servicio de guardería, entre otros, y que se complement­a con la atención del hogar.

Asimismo, reconoció el interés de Aispuro Torres de participar en esta Comisión, que lo coloca como el primer Gobernador en este tipo de reunión, así como en la protección de este sector, por lo que el funcionari­o federal confía que toda inversión que se realice en diferentes rubros como seguridad, educación, economía, alimentaci­ón, enfocado a la niñez, es la mejor inversión, además de ser parte de la ética de este gobierno.

Entre los principale­s proyectos establecie­ron acuerdo integral por la primera infancia, emitir recomendac­iones para el sistema local, ruta integral de atención, así como la participac­ión de la sociedad civil dentro de la instalació­n y primera sesión de la Comisión.

 ??  ??
 ??  ?? Reiteró el gobernador, José Rosas Aispuro, su compromiso para garantizar los derechos de las niños y niños desde su nacimiento.
Reiteró el gobernador, José Rosas Aispuro, su compromiso para garantizar los derechos de las niños y niños desde su nacimiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico