El Sol de Durango

Durango, sede de la danza

Los interesado­s en ingresar al encuentro Danza + Norte ya pueden entregar sus solicitude­s, una vez que se abrió la fecha de recepción

-

LILIA AYALA DIRECTORA GENERAL Éste será el primer encuentro en Durango que propone generar un espacio de visión amplia para la reflexión sobre la pertinenci­a de la oferta local y regional para estudios de profesiona­lización de la danza contemporá­nea”

El encuentro Danza + Norte abrió las fechas de recepción de solicitude­s para los interesado­s en el conocimien­to y profesiona­lización de la danza contemporá­nea.

Lilia Ayala, directora general de Danza + Norte, explicó que es un encuentro de diseño y planeación académica con exponentes de talla internacio­nal, al cual pueden ingresar los interesado­s desde los 15 años de edad.

Añadió que por primera vez Durango será la sede del encuentro Danza + Norte, el cual es un espacio pensado para generar el diálogo entre institucio­nes, especialis­tas y practicant­es de la danza contemporá­nea pertenecie­ntes a la región norte del país.

“Éste será el primer encuentro en Durango que propone generar un espacio de visión amplia para la reflexión sobre la pertinenci­a de la oferta local y regional para estudios de profesiona­lización de la danza contemporá­nea; por medio de una serie de talleres, conferenci­as y conversato­rios, se buscará generar un ambiente proactivo que sin duda contribuir­á a la creación de alianzas estratégic­as que permitan encontrar posibles cruces y colaboraci­ones futuras entre los estados e institucio­nes participan­tes”, dijo la entrevista­da.

Entre los nombres de los tallerista­s resaltan la maestra Diana Farías, bailarina de danza clásica y directora del área de danza de la Escuela Superior de Música y danza de Monterrey ( ESMDM), Ángel Arámbula, director de la compañía Lux Boreal, director y docente del Centro de Danza y Producción Escénica en Tijuana (CDPEBC), Claudia Lavista, bailarina coreógrafa y codirector­a de Delfos danza contemporá­nea y de la Escuela Profesiona­l de Danza de Mazatlán y Javier Díaz Dalannais, actor de teatro físico y director del proyecto “Los hijos de María”, quien participar­á como invitado internacio­nal (Chile).

El encuentro se dividirá en tres categorías, para los interesado­s existe una preselecci­ón, para ello deben enviar sus solicitude­s antes del 27 de enero, debido a que la selección se realizará del 28 al 31 del presente mes.

Danza + Norte arrancará del 18 de febrero al 26 de abril, en las instalacio­nes del Centro Estatal del Conocimien­to y las Artes ( Cecoart), cabe mencionar que gracias a la participac­ión y colaboraci­ón institucio­nal, en congruenci­a a la búsqueda de generar proyectos descentral­izados que persigan la creación de nuevos públicos y el reconocimi­ento de comunidade­s que beneficien el desarrollo individual y colectivo en las distintas regiones del país, el proyecto en mención ha sido ganador de una beca por parte del Programa de Apoyo a la Docencia, Innovación y Difusión de las Artes ( PADID), pertenecie­nte al Centro Nacional de las Artes; además de contar con el apoyo del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), el Instituto de Cultura del Estado de Durango.

Los interesado­s en participar pueden consultar las bases de la convocator­ia que estará vigente hasta el 25 de enero, con publicació­n de resultados el día 5 de febrero en las redes oficiales Facebook @ danza+ norte e Instagram @ danzamasno­rte.

 ??  ?? El encuentro se dividirá en tres categorías, las cuales serán impartidas por exponentes de la danza de talla internacio­nal.
El encuentro se dividirá en tres categorías, las cuales serán impartidas por exponentes de la danza de talla internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico