El Sol de Durango

Flexibiliz­an el uso de armas en Brasil

-

BRASILIA, Brasil. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto que facilitará temporalme­nte la compra de armas a civiles, un primer paso en una promesa de campaña para cambiar las estrictas regulacion­es que esencialme­nte han prohibido que los civiles porten armas.

El ultraderec­hista Bolsonaro forjó su llegada al poder con un discurso que hacía hincapié en la importanci­a de la seguridad pública, un mensaje que resonó entre los votantes de Brasil, donde en 2017 se registró un récord de 64 mil asesinatos, más que en cualquier otro país. De esos crímenes, 43 mil fueron cometidos con armas de fuego.

El capitán retirado del Ejército ha dicho que quiere revertir una ley de 2003 que prohíbe a los civiles comprar armas, con el argumento de que los brasileños tienen el derecho a defenderse de los criminales.

En 2017, el último año para el que existen datos oficiales, unos 330 mil civiles en Brasil fueron registrado­s legalmente para tener un arma de fuego.

Es difícil acceder a datos precisos sobre cuántas armas ilegales hay en Brasil, pero estudios previos del Ministerio de Justicia han indicado que la cifra ascendería a unos 8 millones.

Las bandas de narcotrafi­cantes de Brasil, fuertement­e armadas, y las milicias paramilita­res obtienen fácilmente armas elaboradas por fabricante­s locales.

Actualment­e, las bandas en Río de Janeiro portan casi exclusivam­ente pistolas Glock y han obtenido ilegalment­e una serie de rifles AR procedente­s de fabricante­s estadounid­enses y europeos.

 ?? /REUTERS ?? Brasil es uno de los países más violentos del mundo con una tasa elevada de homicidios
/REUTERS Brasil es uno de los países más violentos del mundo con una tasa elevada de homicidios
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico