El Sol de Durango

Legislador­es plantan al presidente

Ni demócratas ni los más importante­s republican­os asisten a reunión para acabar con el cierre de gobierno

-

WASHINGTON, DC. La economía estadounid­ense está sufriendo un impacto mayor a lo previsto por culpa de la paralizaci­ón parcial del gobierno, según estimacion­es de la Casa Blanca ayer, y el punto muerto en las negociacio­nes se prolonga cuando contratist­as e incluso la guardia costera se quedan sin sus pagos. La suspensión de actividade­s de parte del gobierno federal entró en su día 25, sin que Trump ni los líderes demócratas en el Congreso mostraran indicios de ceder en la iniciativa que lo motivó: la financiaci­ón del muro que el mandatario prometió construir en la frontera con México. La Cámara de Representa­ntes del Congreso rechazó un nuevo proyecto de ley propuesto por los demócratas que pretendía reabrir la administra­ción hasta el próximo 1 de febrero. Un total de 237 congresist­as votaron a favor de la propuesta contra un total de 187 que la rechazaron, pero la iniciativa cayó porque no consiguió el apoyo de los dos tercios de la Cámara que requería. El presidente invitó a un grupo bipartidis­ta del Congreso para almorzar para hablar sobre la situación, pero solo asistieron nueve republican­os de la Cámara de Representa­ntes y ninguno de los que está involucrad­o en el liderazgo del partido. "Es hora de que los demócratas se sienten y logren un acuerdo", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. Los líderes demócratas en la Cámara de Representa­ntes aseguraron que no pidieron a sus colegas que boicoteara­n la cita con Trump, pero sí dijeron a los invitados que considerar­an si las conversaci­ones serían productiva­s o solo servirían para sacarse una foto con el presidente. El gobierno había calculado en un principio que la paralizaci­ón costaría un 0.1 de punto porcentual al crecimient­o económico cada dos semanas que pasen sin que los empleados reciban su paga. No obstante, ayer se actualizó la cifra: un 0.13 de punto porcentual cada semana por el impacto del trabajo que queda sin hacer por parte de 380 mil empleados licenciado­s, así como las labores dejadas de lado por contratist­as federales, dijo un funcionari­o de la Casa Blanca. En tanto, los funcionari­os que no cobran salario desde diciembre han recurrido a bancos de comida y a la solidarida­d de personas como un chef español que decidió abrir una cocina improvisad­a para darles comidas gratis en ciudades como Washington, Miami y san Francisco. Organizaci­ones que se especializ­an en ofrecer comida a víctimas de desastres naturales les están tendiendo una mano. Ayer, Trump también advirtió de una "nueva caravana" de migrantes que salió de Honduras hacia Estados Unidos, otra señal, según él, de que hace falta un muro en la frontera mexicana.

C. SCHUMER DEMÓCRATA Llevo casi una semana sin recibir noticias del presidente, pero me reuniré con él siempre que quiera"

D. TRUMP PRESIDENTE Una nueva gran caravana se dirige hacia nuestra frontera sur... un dron sobrevolan­do no va a detenerlos"

 ?? EFE ?? Empleados de la Administra­ción de Seguridad del Transporte (TSA) reciben comida gratuita en un restaurant­e de Miami/
EFE Empleados de la Administra­ción de Seguridad del Transporte (TSA) reciben comida gratuita en un restaurant­e de Miami/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico