El Sol de Durango

Invertirán 1,195 mdp en videovigil­ancia

El gobierno local presentó un programa para dotar de mayor tecnología a las cámaras de seguridad de la Ciudad de México

- CECILIA NAVA/

CDMX.- Para modernizar el C5 y dotarlo de la tecnología necesaria que apoye en las tareas de logística en la captura de delincuent­es, el gobierno de la Ciudad de México invertirá específica­mente mil 195 millones de pesos.

El director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaci­ones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, Juan Manuel García, dio a conocer en conferenci­a de prensa que este organismo se enlazará con empresas, alcaldías, universida­des y el transporte público para cruzar informació­n que será decisiva en operativos de seguridad y como prueba en procesos penales.

En el plan de trabajo para este año se establece que colocarán 100 nuevos postes a los tres mil 600 ya existentes, para la instalació­n de 11 mil nuevas cámaras de videovigil­ancia.

Explicó que existen 715 cámaras que no sirven en la capital mexicana, lo cual será resuelto a finales de febrero.

El director del C5 indicó que sólo para la renovación tecnológic­a y de conectivid­ad se van a destinar mil 195 millones de pesos. La nueva administra­ción de Claudia Sheinbaum Pardo tiene el objetivo de recomponer los 889 de altavoces de alerta sísmica de un total de mil 300, y deberán quedar listos a finales de febrero.

La administra­ción local garantizó que habrá transparen­cia y para ello la población podrá consultar en la página -que tendrá actualizac­iones semanalese­l estado exacto de salud de todo el proyecto.

“Van a poder verificar cuántas cámaras están funcionand­o y de las cámaras que no estén funcionand­o van a poder saber cuál es el problema y estamos comprometi­dos a actualizar esa informació­n al menos cada semana”, declaró García.

COORDINACI­ÓN ENTRE PRIVADOS

También implementa­rán el programa Conecta y Acerca, que es una plataforma que permitirá la operación entre centros de comando, sin importar si son públicos o privados.

“Hemos estado hablando, por ejemplo, con Azcapotzal­co de la posibilida­d, inclusive, de vincular los sistemas de edificios inteligent­es de la zona in- Los equipos dustrial con el C5”, explicó el director del Centro de Comando.

“Ya estamos en pláticas con centros comerciale­s, con universida­des para buscar los mejores esquemas de intervenci­ón. Pero nada de esto se puede hacer si no hay una plataforma abierta, una plataforma que permita de manera estandariz­a- da la comunicaci­ón entre, vamos a decir, centros de comando de otros niveles y el C5 y los C2”, agregó.

Incluso el C5 estará vinculado a aparatos de alertas para prevenir feminicidi­os. En marzo próximo repartirán mil de estos aparatos a mujeres, quienes lo utilizaría­n en caso de peligro.

“Mujeres en situación de riesgo podrán generar un reporte de emergencia al C5 desde su ubicación en tiempo real”,dio a conocer.

Durante su intervenci­ón, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que este programa tiene que ver con mejorar el sistema no solamente de seguridad de la ciudad, sino también para llegar a una mejor operación del sistema de emergencia­s en la CDMX e informó que aumentará el tiempo de almacenami­ento de los videos. Para

“Va a aumentar el tiempo de almacenami­ento de los videos“ CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

QUERÉTARO, Qro.- La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s está interesada en el Aeropuerto Interconti­nental de Querétaro para que sea la pista que reciba de forma paulatina los vuelos de carga y con ello liberar el tráfico aéreo de la Ciudad de México.

Así lo informó el gobernador Francisco Domínguez Servién, después de una reunión con el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) Javier Jiménez Espriú, en la que presentó de manera extensa las capacidade­s del Aeropuerto Interconti­nental de Querétaro (AIQ).

En dicho encuentro, Jiménez Espriú se mostró interesado en aprovechar las instalacio­nes del Aeropuerto para enviar de ma- nera paulatina vuelos de carga, con el objetivo de liberar el tráfico en el Aeropuerto de la CDMX.

Además acordaron que en próximas semanas el Secretario de la SCT visitará, en compañía del subsecreta­rio Carlos Morán, el Aeropuerto y el Instituto Mexicano del Transporte.

En la reunión, donde se intercambi­aron puntos de vista sobre los diferentes proyectos y obras que se realizan en Querétaro y que son parte de la agenda prioritari­a para la entidad, el mandatario estatal estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Sustentabl­e del estado, Marco Antonio del Prete.

 ?? /ROBERTO HERNÁNDEZ ?? obsoletos serán renovados, mientras se conectará al C5 con escuelas y empresas
/ROBERTO HERNÁNDEZ obsoletos serán renovados, mientras se conectará al C5 con escuelas y empresas
 ?? /OEM INFORMEX ?? desfogar los vuelos a CDMX, la SCyT planea desviar al Aeropuerto de Querétaro los vuelos de carga
/OEM INFORMEX desfogar los vuelos a CDMX, la SCyT planea desviar al Aeropuerto de Querétaro los vuelos de carga
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico