El Sol de Durango

Buscan recuperar tierras de parcela

Ante la Procuradur­ía Agraria se presentó un grupo para expresar su solicitud

- FCO. JAVIER Solis/correspons­al

GÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM). Un grupo de mujeres que integran el nuevo comité y que representa­n a la totalidad de las damas de la comunidad rural de San Felipe, encabezada­s por María Guadalupe Rivera, se presentaro­n en las oficinas de la Procuradur­ía Agraria quienes argumentan que buscan de manera legal recuperar las tierras de la parcela de la mujer, por lo cual presentaro­n la documentac­ión que les pidieron y que en 60 días les darían respuesta.

Aseguraron las quejosas que las autoridade­s agrarias les están poniendo miles de trabas para dar solución a este problema, por lo cual no estamos de acuerdo que el comité de la parcela, la cual está en manos de unas cuantas personas desde hace más de 40 años, siga con el manejo de las mismas.

De igual manera comentó Guadalupe Rivera, “ahora con la renovación de las autoridade­s ejidales y que hay un nuevo comité dicen querernos invitar a formar parte del ya existente a lo cual no estamos de acuerdo, porque lo que nosotras queremos es la renovación total para que haya un manejo trasparent­e de los recursos que se generan con las tierras de la parcela de la mujer”.

Ante esta situación solicitaro­n la intervenci­ón de las autoridade­s estatales y municipale­s con la finalidad de evitar un conflicto que va creciendo, por la negativa de quienes la han tenido por más de 40 años no quieren dejarla para una nueva administra­ción.

“Nos preguntan para qué queremos la parcela si no da frutos, de ser así entonces ¿por qué no la han dejado y por qué seguir obsesionad­os en estar al frente de estas tierras si no generan ninguna clase de beneficio?”.

De tal manera, aseguraron que llegarán hasta las últimas instancias y consecuenc­ias para recuperar esta parcela con la fi

MARÍA GUADALUPE RIVERA COMUNIDAD DE SAN FELIPE “Nos preguntan que para qué queremos la parcela si no da frutos, de ser así entonces ¿por qué no la han dejado y por qué seguir obsesionad­os en estar al frente de estas tierras si no generan ninguna clase de beneficio?”

nalidad de trabajarla, hacerla producir y que se beneficie la totalidad de las mujeres del ejido San Felipe, así como para que los pocos ejidatario­s que aún viven y reciban algún apoyo o beneficio de lo que esta parcela pudiera producir.

Comentaron las mujeres representa­ntes del ejido San Felipe que hay un gran número de señoras y amas de casa que verdaderam­ente necesitan y requieren de algún apoyo, por eso luchamos por esta parcela para explotarla y que se beneficien quienes tienen grandes necesidade­s y no sólo unas cuantas personas como ha sido hasta el momento y que son capitanead­as por el cacique del ejido.

En los 40 años que tienen en poder el comité impuesto por una persona nunca han dado un informe de lo que genera estas tierras, si hay pérdidas o ganancias, pero están aferrados a seguir con ellas aun y que la mayoría de las mujeres y hombres de San Felipe están en su contra, por qué seguir con esta obsesión de estar al frente de ellas.

Para finalizar, Guadalupe Rivera al igual que el grupo de mujeres que la acompañan dicen que cuentan con el apoyo del actual jefe de cuartel, Mario Alberto Valenzuela García, para llevar a cabo estas acciones y que solicitaro­n la intervenci­ón del gobernador José Rosas Aispuro Torres y de la alcaldesa Marina Vitela para evitar que el conflicto aumente y puedan presentars­e hechos violentos en esta comunidad rural.

 ?? /FCO. JAVIER SOLIS ?? Damas de la comunidad rural San Felipe tratan de recuperar las tierras de la parcela de la mujer.
/FCO. JAVIER SOLIS Damas de la comunidad rural San Felipe tratan de recuperar las tierras de la parcela de la mujer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico