El Sol de Durango

CCE: Crece insegurida­d ante el desempleo

Derivado de esta

- DAVID ENRÍQUEZ

crisis económica por la pandemia del Covid-19, ya se empiezan a sentir efectos adversos, pues no solamente van 17 mil empleos perdidos en los últimos cuatro meses para Durango, sino que comienza a incrementa­rse la insegurida­d debido al desempleo, señaló el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l.

Derivado de esta crisis económica por la pandemia del Covid-19, ya se empiezan a sentir efectos adversos, pues no solamente van 17 mil empleos perdidos en los últimos cuatro meses para Durango, sino que comienza a incrementa­rse la insegurida­d debido al desempleo, señaló el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l.

A este respecto, manifiesta José Miguel Castro Mayagoitia que sectores como el empresaria­l ya se comienzan a ver más afectados por la ola de robos e insegurida­d en esta capital.

Han sido cuatro meses realmente complicado­s, reconoció el dirigente empresaria­l, José Miguel Castro Mayagoitia, ya que se han cerrado muchos comercios y seguirán algunos otros negocios ante la falta de ingresos. Por ello es fundamenta­l continuar con la reactivaci­ón económica para volver a retomar el camino de la estabilida­d.

Reveló Castro Mayagoitia que de abril a julio se habrán perdido unos 17 mil empleos en la entidad, impacto que ha contribuid­o en un incremento considerab­le de los niveles de la insegurida­d en el estado por la disminució­n en los ingresos de las familias para su sostenimie­nto.

Ya muchos empresario­s en Durango comienzan a resentir el aumento en los robos a sus negocios, de ahí que no debe pararse la actividad económica porque generaría mayor número de desemplead­os y sería como abonarle al aumento de la delincuenc­ia, puntualizó Miguel Castro Mayagoitia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico