El Sol de Durango

Sedena gasta mil 176 mdp en coronaviru­s

Suman 107 militares fallecidos, 3 mil 876 positivos al contagio y 283 ocuparon una cama en hospitales

- MANRIQUE GANDARIA El Sol de México

CDMX. Para atender la pandemia del Covid-19, la Secretaria de la Defensa Nacional ha gastado mil 176 millones 668 mil 243 pesos en la adecuación de instalacio­nes, equipamien­to industrial para unidades de terapia intensiva, contrataci­ón de servicios, rehabilita­ción de de 54 hospitales militares y 44 unidades sanitarias en todo el país.

Los recursos erogados son parte de los 94 mil 28 millones 694 mil 246 pesos que Hacienda le aprobó para este año.

A través de una solicitud de informació­n, la Sedena señala que en los centros destinados para atender a pacientes con Covid-19, se encuentran 438 médicos, 500 enfermeras, 235 asistentes de enfermeras, 45 asistentes en RX, 107 laboratori­stas, 210 afanadoras y 13 en inhalotera­pia, dando un total de mil 549 elementos castrenses dedicados al cuidado de la salud de enfermos de coronaviru­s.

La pandemia ha pasado factura al ejercito mexicano al detectarse de marzo pasado y hasta el 31 de julio, 107 militares fallecidos a consecuenc­ia del Covid-19. Además, tres mil 117 han resultado positivos al contagio, 876 negativos y 283 han ocupado una cama en instalacio­nes médicas.

Los montos que la dependenci­a ha destinado para la conversión de hospitales y atender la pandemia fue dividida en tres etapas.

En la primera, la Sedena informa que gastó 771 millones 805 mil 5 pesos, de los cuales, 61 millones 595 mil 838 pesos fueron para la adecuación de instalacio­nes, 186 mil 80 pesos para instalació­n de servicio telefónico e internet, mientras que para el equipamien­to industrial de 62 unidades de terapia intensiva, se erogaron 710 milones 23 mil 87 pesos.

En la segunda etapa, el presupuest­o que designó fue de 288 millones 829 mil 930 pesos, de los cuales 21 millones 193 mil 200 se utilizaron para la adecuación de instalacio­nes; 192 millones 626 mil 730 se ocuparon para la compra de equipo industrial en 19 hospitales de terapia intensiva y el resto, es decir, 75 millones fueron para contrataci­ón de servicios preventivo­s y correctivo­s destinados a 19 unidades de terapia intensiva.

En la solicitud de informació­n, la Sedena señala que en la tercera etapa fueron destinados 53 millones 478 mil 807 pesos para la adecuación de instalacio­nes del hospital Doctor Carlos Calero Elorduy. En su portal, la Defensa reporta las instalacio­nes sanitarias y hospitales que tiene en cada estado para atender la pandemia. En Baja California, por ejemplo, cuenta con dos hospitales regionales militares, el 28 batallón de infantería y el segundo regimiento de caballería, mientras que en Baja California Sur tiene habilitado un hospital regional militar y tercer batallón de ingenieros. En Sonora, un hospital militar, la 16 compañía de mantenimie­nto y el 24 batallón de infantería, lo mismo en Chihuahua donde cuenta con un hospital militar, un batallón y un regimiento listos para atender a los pacientes.

Mientras que en la Ciudad de México, tiene el hospital central militar, el hospital militar de especialid­ades de la mujer, el hospital militar en Iztapalapa, un batallón de policía militar y otro de infantería.

 ?? /PRESIDENCI­A ?? La Sedena rehabilitó 54 hospitales y 44 unidades sanitarias en todo el país para tender la pandemia
/PRESIDENCI­A La Sedena rehabilitó 54 hospitales y 44 unidades sanitarias en todo el país para tender la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico