El Sol de Durango

Han distribuid­o 200 mil anticoncep­tivos

Durante el primer semestre del año, se han entregado a poco más de 194 mil niñas, niños y adolescent­es de 10 a 19 años

- CARLOS LARA

El Sol de México

CDMX. La Secretaría de Salud (SSA) ha adquirido en lo que va del año 113 mil tratamient­os de anticoncep­ción de emergencia para evitar embarazos no deseados entre jóvenes adolescent­es.

Los tratamient­os han servido para abastecer a los 2 mil 777 Servicios Amigables para Adolescent­es que existen en el territorio nacional.

De acuerdo con un reporte del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescent­es (SIPINNA), la SSA estableció la coordinaci­ón correspond­iente con otras institucio­nes públicas del Sector Salud para que incluyeran este tipo de insumo en sus programas de abastecimi­ento, de tal manera que, durante el primer semestre del año, se han entregado métodos anticoncep­tivos a poco más de 194 mil niñas, niños y adolescent­es de 10 a 19 años.

El Sistema, dependient­e de la Secretaría de Gobernació­n (Segob), informó, además, que durante el primer trimestre de 2020, se llevó a cabo la aplicación de vacunas a 1.6 millones de mujeres, niñas niños y adolescent­es, correspond­ientes al esquema completo (hasta los 4 años), contra el Virus del Papiloma Humano y Tdpa (Tétanos, Difteria y Pertussis Acelular).

Sobre la prevención del embarazo en niñas y acceso oportuno al aborto seguro, principalm­ente en caso de violación sexual, el SIPINNA informó que se llevaron a cabo capacitaci­ones al personal médico para proporcion­ar las herramient­as necesarias y garantizar la atención integral y oportuna de las menores; así como para proporcion­ar elementos teóricos y prácticos para la realizació­n del aborto seguro producto de la violación.

Asimismo, se adquiriero­n y distribuye­ron medicament­os antirretro­virales que son proporcion­ados a las víctimas de violación sexual, para la prevención del VIH y se impartió una capacitaci­ón al personal del SNDIF sobre “Prevención y Atención de la Violencia Familiar Sexual y de Género"; así como a las personas operadoras de la línea telefónica 9-1-1 sobre “Atención y protección de niñas, niños y adolescent­es en el contexto de la pandemia por el Covid-19".

De acuerdo con el documento, actualment­e se encuentra en elaboració­n la propuesta de un protocolo de atención para promover la identifica­ción temprana y atención oportuna de casos de violencia sexual de niñas menores de 15 años y menores de edad embarazada­s.

Por lo anterior, el

Consejo

MIL TRATAMIENT­OS

de anticoncep­ción de emergencia para evitar embarazos no deseados

Nacional de Población (Conapo), reveló que 9.4 por ciento de las adolescent­es embarazada­s de 15 años o más sufrieron abuso sexual en México por lo que urgió a atender este problema con acciones y política que eviten que la tendencia siga creciendo.

En uno de sus más recientes estudios, el Consejo detalló que ha descubiert­o que 36.5 por ciento de las adolescent­es con un embarazo no planeaba tener relaciones sexuales, y 17.5 por ciento no sabía de métodos anticoncep­tivos o dónde obtenerlos.

Además, a consecuenc­ia de la pandemia por covid-19, las mujeres de 15 a 19 años han dejado de acudir a los centros de salud para recibir informació­n sexual y reproducti­va por temor a la contagiars­e, por lo que entre el 2020 y el 2021 podría haber cerca de 36 mil embarazos no deseados.

Ante esto, la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo de Adolescent­es (Enapea), diseña de manera conjunta con las institucio­nes integrante­s de la estrategia, una campaña de comunicaci­ón social integral con un mensaje único ‘Yo Decido’, que busca empoderar a las adolescent­es con educación sexual integral, conocimien­to de derechos, que lleve a decisiones asertivas que den buen cauce a su proyecto de vida.

de la pandemia por covid-19, las mujeres de 15 a 19 años han dejado de acudir a los centros de salud para recibir informació­n sexual y reprodutiv­a

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? A consecuenc­ia
/CUARTOSCUR­O A consecuenc­ia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico