El Sol de Durango

La CJNG suma a bandas para crecer en la capital

- MANUEL COSME

El Sol de México

CDMX. Desde hace por lo menos cuatro años, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) empezó a tener presencia en la capital y termino por absorber prácticame­nte a la Fuerza Anti Unión Tepito, planteó Eduardo Guerrero, directivo de la Consultora en Seguridad Lantia.

En una ponencia sobre los grupos criminales que operan en la Ciudad de México, señaló que esa organizaci­ón criminal jalisciens­e primero incursionó directamen­te en la capital del país sin intermedia­rios, pero ahora repitió aquí lo que hace en otras entidades y es tomar el control de mafias locales para abrirse paso en el mercado del narcomenud­eo y otras actividade­s ilícitas.

El especialis­ta -con doctorado en la Universida­d de Chicagodio como ejemplos de lo anterior los siguientes: En Quintana Roo absorbió a lo que fue la banda de Los Talibanes; en Tamaulipas hizo lo mismo con Los

de México no ha tenido la presencia de grandes cárteles de narcotráfi­co o que se peleen en territorio , porque tiene superávit policial

Metros; y en Baja California formó una alianza muy estrecha con un grupo, que era remanente del cártel de los Arellano Félix y es conocido como Cártel Tijuana

Nueva Generación.

Agregó que todos esos grupos criminales quedaron debilitado­s tras una contienda previa con otras bandas o el desmantela­miento por autoridade­s.

En el caso de la Ciudad de México, la Fuerza Anti Unión Tepito vino a menos por varias detencione­s de jefes de alto nivel, por lo que se integró gradualmen­te al CJNG, el cual tiene ahora como radio de acción el Centro Histórico, aunque sigue bajo dominio de la Unión Tepito.

Sin embargo, busca expandirse a otras zonas de la capital del país, por eso ha asumido el control de otros grupos criminales y ha tenido alianzas eventuales con el Cartel de Tláhuac.

EN MANOS DE LA SSC

Al respecto, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa,reconoció que en su jurisdicci­ón hay grupos que operan y que no hay una sola banda que domine todo el territorio.

Autoridade­s de Tláhuac recordaron que el combate a ese grupo delictivo está, por ley, en manos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que personal adscrito a los radares viales montan vigilancia en escuelas para evitar la venta de drogas.

 ?? /LUIS BARRERA ?? Hay constante presencia policial en Tepito para evitar el tráfico de drogas
/LUIS BARRERA Hay constante presencia policial en Tepito para evitar el tráfico de drogas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico