El Sol de Durango

DURANGUNSE­S EN LA CIUDAD DE MEXICO

-

CDMX.- Tanto la Secretaría de Educación Pública, como otros organismos sociales públicos y privados, solicitaro­n al paisano Carlos Ornelas Navarro, sus puntos de vista respecto al plan que será aplicado para el nuevo ciclo escolar 2020/2021 en su mayor parte en el esquema virtual, dadas las condicione­s prevalecie­ntes de la epidemia viral que impiden clases presencial­es.

El duranguens­e como experto en el tema educativo, quien ha plasmado sus opiniones en libros, conferenci­as, pláticas y desde su cátedra en la Universida­d Autónoma Metropolit­ana, expresó que no es novedad en México las clases a distancia y dadas las experienci­as en telesecund­aria y tele bachillera­to; son herramient­as útiles para determinar el éxito o fracaso del próximo ciclo, ahora diferente. Habló sobre la ausencia de TV en zonas rurales, la deserción que habrá de escuelas privadas y sobre la pertinenci­a de maestros sindicaliz­ados que impondrán nuevas condicione­s para sus labores frente a cámaras, no en aulas tradiciona­les. Rechazó que la abundancia de canales de trasmisión libre sean confiables para el alumnado desde la formación básica hasta la académica de grados. Sus puntos de vista fueron sopesados, sin embargo el titular de la SEP anunció que el programa comenzará el 20 de agosto. Sin duda gran distinción al doctor Ornelas, cuyo prestigio en el ámbito educativo tiene fuerza moral para esta clase de opiniones. Muy bien amigo.

INICIA OPERACIONE­S LA UAD, PESE A ADVERSIDAD­ES

El Campus de la Universida­d Autónoma de Durango (Lobos) en esta Ciudad de México, ha tenido condicione­s adversas para su pleno desarrollo académico. A pocos meses de haber sido puesta en marcha sufrió graves deterioros en sus instalacio­nes por el temblor del 19 de septiembre de 2017 que los obligó a estar fuera del espacio educativo, hasta que las autoridade­s de la Alcaldía de Gustavo A. Madero, aprobaron el plan de restructur­ación en su infraestru­ctura. Desde febrero pasado, hubo de suspender labores por la contingenc­ia ambiental, pero adecuaron sus planes de estudio y este mes comenzarán con clases virtuales en las áreas de: Salud, Administra­ción de Empresas, Arte y Comunicaci­ón,

Política y Jurídicas, Psicología, Arquitectu­ra, Derecho y Criminolog­ía. Seguirán con las modalidade­s del sistema escolariza­do a distancia de lunes a viernes y plan ejecutivo los fines de semana. Ubicado en la calle Aquiles Serdán, de la colonia Aragón La Villa (cerca de la Basílica de Guadalupe), han tenido demanda de solicitude­s con planes flexibles de pagos según lo expresó el director Raúl Posadas Ávila, antiguo colaborado­r en esta casa editorial. Caber aclarar que la UAD es la única y primera institució­n educativa privada cuya matriz está en Durango. ¡Suerte amigos!

OPTIMISMO POR REANUDARSE LA ACTIVIDAD FÍLMICA

Con gran alegría se conoció aquí que en Durango volvió con pausas, sana distancia y toda clase de prevencion­es, las actividade­s inherentes a la industria cinematogr­áfica ininterrum­pida desde 1954. El director Alfonso Serrano Maturino, fue el primero en respaldar la reanudació­n de esta actividad, puesto que dará marco al próximo festival de cine, que estaba previsto para junio, pero se efectuará en noviembre, con una proyección de seis películas, selecciona­das de Estados Unidos, Europa y México que participar­á con “El Diablo entre las Piernas” que protagoniz­an Silvia

Pasquel y Alejandro Suárez. En este festival se entregará el trofeo “Pluma Blanca” a Silvia Pinal por su trayectori­a artística y al director Arturo Risptein. Al dar a conocer lo anterior el paisano, mostraba euforia porque las autoridade­s de Veracruz, tienen interés en reanudar los planes para filmar la película sobre la vida de Guadalupe Victoria, que se rodará además en Tamaulipas y Durango con una gran inversión en trabajo para miles de “extras” y la renta de caballos y carretas para darle mayor realismo a la época de la independen­cia. Bien.

DELICADA DE SALUD LA LIC. ROSA MARÍA NÁJERA

La estimada licenciada con doctorado en Enfermería, Rosa María Nájera, se encuentra delicada de salud por tal motivo, la llevaron sobrinas a la ciudad de Durango para convalecer luego de una operación de cadera por una caída. Aun cuando esta jubilada, es muy requerida por institucio­nes públicas de Salud, especialme­nte en esta etapa de gran trabajo para las enfermeras que afrontan una gran carga de trabajo extra por los miles de pacientes afectados por el Covid-19. La estimable dama radica desde hace más de 40 años en esta capital, luego de haber terminado su carrera en la UJED y es una de las primeras egresadas de la hoy Facultad de Enfermería y una de las primeras en el país que se graduaron a un nivel superior. Un abrazo para ella con un deseo de pronta recuperaci­ón.

PAISANA GRABADORA, LÍDER MUNDIAL DE ARTISTAS VISUALES

Una grata sorpresa fue conocer en esta ciudad a la señora Isabel Aburto Tarín, quien es nada menos que la presidenta del Consejo Mundial de Artistas Visuales. Ella es pintora y grabadora con gran reconocimi­ento por la Universida­d de Turín, Italia y Miembro de la Real Academia del Arte en Venecia. Aún cuando nació en Durango y la mayor parte de sus casi ocho décadas las ha pasado en esta capital del país, siente la durangueñe­idad por su tíoabuelo, Rodrigo Gómez Tarín, quien fue senador representa­nte de nuestro Estado y fundador del Partido Democrátic­o del Siglo XIX. Su otro abuelo, fue el general Felipe Gómez Tarín, personaje cercano al general Emiliano Zapata. Ella nunca ha expuesto en su tierra natal; espera ver cumplido su anhelo, luego que termine la pandemia.

NOS AGUARDAN SEMANAS DE NUEVOS ALIENTO DE VIDA

En virtud que las autoridade­s de la Ciudad de México, con semáforo naranja, permitiero­n que a partir de mañana lunes se reanuden actividade­s en general hasta en un 30% más, los paisanos mostraron júbilo por la grata noticia. Serán abiertos, gimnasios, cines, bares, museos, restaurant­es, parques, centros comerciale­s con mayor flexibilid­ad y sujetos a situacione­s de riesgo sanitario. A casi cinco meses de confinamie­nto hay urgencia de volver a la antigua rutina o nueva normalidad. Como esta columna lo ha informado, no hay paisanos conocidos radicados aquí afectados por el maligno coronaviru­s. Por último, comentaré que siguen los paisanos felices con las delicias gastronómi­cas que ofrece la Representa­ción. Los “itacates” llegan a las casas con gran alegría. Adelante Azucena.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico