El Sol de Durango

Durango es un estado seguro.

-

Seguro que te asaltan, seguro que te balean, seguro que te roban… El diputado Rigoberto Quiñónez se pregunta, ¿qué pasó con los 18 millones que faltaron de comprobar en el Instituto Estatal Electoral durante la gestión de Enrique Kato?

Sorprendió que quien navegó con una bandera de honestidad haya caído finalmente en el entredicho.

Fue conocido en su tiempo que se enfrentó incluso al gobernador Herrera Caldera, que insistía en manejarlo para cargarse a favor de Esteban Villegas.

A través de Javier Mier, el presidente del Tribunal Electoral lo estuvieron atosigando, incluso llegaron a amenazarlo con acusarlo penalmente.

Y Kato soportó firme. Corrió a consejeros que abiertamen­te estaban entregados a la causa del Gobernador.

Y pasadas las elecciones se dijo, que el triunfo de Aispuro no hubiera sido posible si Kato se hubiera dejado intimidar.

Con esa aureola de honesto siguió como presidente del IEPC, hasta que el Congreso revisó las cuentas y encontró un faltante de 18 millones.

Kato se limitó a renunciar y a pregonar su honestidad, pero lo cierto es que Rigoberto tiene razón, ¿dónde están los 18 millones?

Escribimos que el director de Transporte­s, Raúl Obregón Maa había sido impuesto en su cargo por Adrián Alanís.

Y pa’ pronto que el entonces secretario de Gobierno aclaró que quien llevó a Obregón Maa a ese cargo fue el subsecreta­rio Jorge Campos Murillo.

Y pa’ pronto que Campos Murillo levantó la voz: Cierto, él llevó a la dirección al licenciado Obregón, algo de lo que se va a arrepentir toda su vida, ya que resultó -así dijo Campos Murillo- el más traidor después de Judas. Y remató, traidor una vez traidor siempre.

Dice el subsecreta­rio que al muy poco tiempo el director empezó a intrigarlo con el secretario general y a ponerle muchas piedritas en el camino, hasta llegar a ganarse la confianza de Adrián Alanís.

Vamos, dice el doctor Campos, que la intriga llegó hasta el mismísimo Gobernador, pero para su fortuna Aispuro no le hizo caso.

Y al cuestionar­lo, ¿y por qué no lo corre? El subsecreta­rio contestó:

Porque correrlo no sería suficiente para su traición.

Y al efecto, reveló que ya presentó denuncia ante la Fiscalía de Héctor Rodríguez por diversas anomalías cometidas en el ejercicio de su función: venta de placas, extorsión a los inspectore­s, solicitud de moches a los ciudadanos. Y muchas otras.

Y abundó Campos Murillo: la acusación va sustentada en pruebas, de tal forma que el acusado no tendrá para donde hacerse.

Y nosotros nos preguntamo­s:

¿Y si ya está presentada la denuncia, por qué no ha procedido?

Dejamos esa reflexión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico