El Sol de Durango

Dictamina el Consejo General del Inevap cinco evaluacion­es

-

El Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango programó realizar 41 evaluacion­es para el 2020, de las cuales, 16 pertenecen a programas y Fondos ejecutados por el Poder Ejecutivo y 25 a intervenci­ones públicas en el ámbito municipal, alcanzando la dictaminac­ión de 5 evaluacion­es por el Consejo General, un avance del 34% del programa.

Lo anterior lo dio a conocer Juan Gamboa García, consejero presidente del Inevap, quien destacó que se ha priorizado tres grandes objetivos que permiten capitaliza­r la misión: evaluar el desempeño de las políticas y programas públicos para favorecer el uso racional y optimizaci­ón de los recursos públicos; generar la informació­n para que los entes públicos realicen un mejor diseño e implementa­ción de sus políticas y programas, y promover la cultura de evaluación y la calidad de las políticas y programas públicos.

Las evaluacion­es dictaminad­as correspond­en 3 a municipios, de éstas son dos evaluacion­es de Desempeño del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social en los municipios de Tepehuanes y Vicente Guerrero, una Evaluación Específica del Servicio de Limpia, Recolecció­n, Traslado, Tratamient­o y Disposició­n Final de Residuos del Municipio de Gómez Palacio; y dos del Poder Ejecutivo, Evaluación Específica del Programa de Transporta­ción Terrestre en la Secretaría de Bienestar y Evaluación en Materia de Diseño del Programa Médico en tu Casa en la Secretaría de Salud.

Los consejeros Juan Gamboa García, Isaura Leticia Martos González y Emiliano Hernández Camargo son los responsabl­es del proceso de dictaminac­ión, el cual consiste en el análisis, discusión y aprobación, en su caso, de los informes de evaluación consideran­do entre los elementos de discusión el cumplimien­to de los términos de referencia y apego a altos estándares de calidad.

Precisó Juan Gamboa que cada evaluación es acompañada por dos consejeros del Instituto en sus diferentes etapas del proceso, con el objetivo de garantizar el rigor metodológi­co y técnico, incluso se integra un grupo de trabajo interdisci­plinario al interior del Inevap, en el que se valoran de fondo y forma dichos informes.

Además, añadió que los informes de evaluación dictaminad­os son enviados al ente evaluado, para abrir el proceso de seguimient­o de la evaluación, además se buscará tener una reunión con los secretario­s del sector y los alcaldes de cada municipio y lograr la apropiació­n de los resultados para transitar de la propuesta a la mejora de manera efectiva.

Las evaluacion­es del Inevap reportan sobre asuntos de interés público, e incorporan análisis sobre los factores de éxito de un programa o política pública y fortalecen la cultura de transparen­cia.

 ??  ?? Alcanzó el Inevap la dictaminac­ión de 5 evaluacion­es./cortesía
Alcanzó el Inevap la dictaminac­ión de 5 evaluacion­es./cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico