El Sol de Durango

Mucho por hacer en derechos humanos

- VÍCTOR BLANCO

Durante la comparecen­cia del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Güereca Díaz, integrante­s de la Sexagésima Octava Legislatur­a, se pronunciar­on por fortalecer las acciones para garantizar los derechos humanos de los duranguens­es, ya que aún hay mucho por hacer.

Durante su tercer informe, el ombudsman estatal, destacó que dentro del periodo de junio de 2019 a mayo de 2020, se recibieron 919 quejas por presuntas violacione­s a derechos humanos, donde destacan la agentes investigad­ores del Ministerio Público con 132, la Policía Investigad­ora de Delitos con 113, la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Durango con 89 y el Instituto Mexicano del Seguro Social con 62, entre otros.

En este sentido y a nombre de la coalición "Cuarta Transforma­ción", la diputada Claudia Julieta Domínguez Espinoza, comentó que la CEDH tiene competenci­a para conocer las quejas de violacione­s de derechos humanos, sin embargo, tienen dos debilidade­s, su dependenci­a histórica al Poder Ejecutivo, por lo que la sociedad asocia como instancias protectora­s de personas responsabl­es de delitos y violacione­s a los derechos humanos y el carácter no vinculator­io de conductas que afectan a la sociedad.

Por ello, cuestionó, cuáles es la respuesta respecto a los hechos que se suscitaron con los trabajador­es del sector de salud quienes se vieron violentado­s por personas que desconocía­n los alcances del Covid-19, además afirmó que muchas de las violacione­s quedan en puro trámite, ya que carece de autonomía, por lo que consideró necesario brindar certeza a los duranguens­es.

A nombre del GPPRI, la diputada Catalina Mercado comentó que en el año 2019, según el informe de la Entidad de Auditoría Superior, la Comisión de Derechos Humanos incurrió en diversas anomalías en el uso del recurso público, que ascienden a una cantidad de un millón 800 mil pesos en relación a comidas relativas al informe anterior, playeras de una carrera infantil, impresión de libros para el informe, impresión de folletería y publicidad, lonas, renta de locales, entre otros.

Preguntó con sentido autocrític­o, si es necesario reorientar el uso de recursos de la Comisión para cumplir de mejor forma su motivo de ser y si derivado de la crisis sanitaria se ha observado variacione­s o incremento­s en el número de quejas; si han presentado quejas relacionad­as con las medidas sanitarias y la autoridad; la atención médica pública, o derivadas las modalidade­s educativas a distancia. También se pronunció por redoblar esfuerzos ante los tiempos complicado­s que vivimos para garantizar los derechos humanos en salud y seguridad pública.

 ??  ?? Diputados demandaron se garanticen los derechos humanos de los duranguens­es./cortesía
Diputados demandaron se garanticen los derechos humanos de los duranguens­es./cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico